
Maricao
EDPR– El pueblo de Maricao está localizado en la región centro-occidental de Puerto Rico. Su extensión territorial comprende unos 95 kilómetros cuadrados (36.7 millas²). Es
EDPR– El pueblo de Maricao está localizado en la región centro-occidental de Puerto Rico. Su extensión territorial comprende unos 95 kilómetros cuadrados (36.7 millas²). Es
BDRPR- Los origenes de esta hacienda en Morovis pudieran establecerse tan temprano como el 26 de octubre de 1865, momento en que un importante comerciante
PLNAT– La Reserva Natural Punta Ballena es un área relativamente plana en la costa del Bosque Estatal de Guánica, que se ubica entre dicho municipio
CEPR- Cuando estés por el área oeste, tienes que visitar las Ruinas de Aguadilla, también conocidas como el El faro de Punta Borinquen. Estas ruinas
José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Garrapatero o Judío (Smooth-billed Ani) reside todo el año en Puerto Rico. Habita en el sur
José A. Mari Mut- El segundo faro de Rincón o de Punta Higüero entró en servicio el 12 de enero de 1922. Fue construido por
Con tu anuncio contribuyes a dar a conocer a Puerto Rico a los puertorriqueños y al mundo. Un espíritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el tiempo de la resurrección de nuestro pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello…Ponemos todo nuestro empeño en ofrecerte lo que nadie hace.
Hemos seleccionado para ti artículos que sabemos serán de tu interés porque, no conocer nuestro presente es ser incesantemente niños, no saber de nuestro pasado es no reconocer el valor y responsabilidad Patria de aquellos que forjaron nuestro Puerto Rico. No darlo a conocer es ser irresponsables con ambos y con nuestras generaciones futuras
AÑASCO 1865-1936: Nació el 1 de diciembre. Uno de los 9 hijos de Ma- nuel Aquilino García de Quevedo Droín e Isabel López
Un hombre llegada la hora del descanso se propuso tener una charla con Dios. Puso sus rodillas en el suelo y comenzó su
El nombre de esta ciudad recuerda al Cacique Caguax, quien tenía su yucayeque o poblado en la ribera del Río Turabo. Este territorio
En primer plano vemos la garita que todavía hoy vigila la Puerta de San Juan. Entre la puerta y la esquina de la
José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Garrapatero o Judío (Smooth-billed Ani) reside todo el año en Puerto Rico. Habita en
FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su origen se encuentra
Dentro de las Tradiciones Familiares “propias”, y quizás hasta no hace muchas décadas, bastante universales dentro de la cultura cristiana, quiero destacar una
José A. Mari Mut- El segundo faro de Rincón o de Punta Higüero entró en servicio el 12 de enero de 1922. Fue
Previo a la elección general de 1904, la Federación Libre de los Trabajadores y el Partido Obrero
LDPR- Nació en San Sebastián, PR el 27 de Mayo de 1890. Comenzó sus estudios musicales a los
Incertidumbres Mario R. Cancel Sepúlveda -El Lcdo. Pedro Albizu Campos, producto de la Ponce High y de
Rinde 5 porciones Ingredientes 4 tazas de agua 2 tazas de arroz blanco crudo ½ taza de
Cayetano Coll y Toste- Caía la tarde envuelta en radiantes arreboles. Don Cristóbal de Sotomayor, sentado en
En primer plano vemos la garita que todavía hoy vigila la Puerta de San Juan. Entre la
Historias escritas por ángeles que nos prestan sus alas cuando se nos olvida cómo volar
Un hombre llegada la hora del descanso se propuso tener una charla con Dios. Puso sus rodillas en el suelo y comenzó su oración. —
AquiestaPR
Pavía Fernández 69
Edificio Fast Printing
San Sebastián, PR 00685
lionel@aquiestapr.com
apoyotecnico@aquiestapr.com
787.528.0151
787.896.3735