Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
1835 Se ordena al teniente a guerra de Lares el nombramiento de Recaudadores de subsidio y depositario de los fondos publicos

1835 Se ordena al teniente a guerra de Lares el nombramiento de Recaudadores de subsidio y depositario de los fondos publicos

Carta del -Gobernador, Sr. La Torre al Teniente a Guerra de Lares Entrando este Gobernador por lo que usted manifestó en oficio el 30 de octubre pasado, de hallarse casi organizado ese pueblo sin faltarle más que muy poco para la conclusión de la Iglesia provisional y pedir Cura que la sirva; como igualmente lo que expone sobre su separación total del pepino en atención a dicho estado y demás razones que alega; he resuelto por decreto de este fecha, que desde luego se proceda al nombramiento de Recaudadores del Subsidio para el próximo año 1836 en los términos que se le ha ordenado por el Sr. Intendente, y al de depositario de los fondos públicos por la Junta de visita, con arreglo a los prevenido en la circular de este Gobierno que trata de este materia, quedando desde primero de el enero de dicho año (1836), separado en todo del Pueblo del Pepino, excepto en lo espiritual, hasta que tengan Cura; y repartiendo cien pesos para los gastos públicos. Lo comunico a usted en contestación para su inteligencia y cumplimiento, advirtiéndole que con esta misma fecha lo hago al Alcalde Mayor del Distrito y al Teniente a Guerra del Pepino, para su conocimiento y efectos correspondientes. Dios guarde a usted muchos años.

Puerto Rico, 5 de noviembre de 1835

Pedro Jiménez, teniente a guerra de Lares, amenaza al teniente a Guerra del pepino

Tenencia a Guerra de Lares

Señor Teniente a Guerra del Pepino. El interés tan conocido que usted tiene de intervenir en los asuntos de mi pueblo, me ha hecho representar al Superior Gobierno pidiendo la separación de ese en cuanto a lo gubernativo, político y de hacienda, por los agravios y perjuicios que se le irrogan, protestante abdicar primero el destino que ocupo, antes que estar subordinado a usted, sobre lo cual formaré expediente para probar en qué consiste mi resistencia, pues desatendiendo usted, la orden del Exmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitán General prefiere a la de la Intendencia llevado de su propio interés; lo que digo a usted en contestación a su oficio del 25 de los corrientes para que evite más contestaciones. Dios Guarde a usted muchos años.

Lares, 25 de noviembre de 1835, Pedro Jiménez

Comunicación del general La Torre al teniente a guerra del Pepino

Consecuente con lo determinado por este Gobierno sobre la separación del pueblo de Lares del de ese, excepto en lo espiritual, digo en esta fecha a aquel Teniente a Guerra lo que sigue: El Sr. Intendente de esta isla, a quien trasladé el oficio que usted me dirigió con fecha del 20 de noviembre ppdo. Relativo a la separación de ese pueblo del Pepino para que se le señalase la cuota subsidiaria, me dice lo que sigue: Exmo. Sr., Visto el oficio de V E. de 26 de noviembre último en que se sirve insertarme el que le pasó el Juez Pedáneo de Lares a consecuencia de la orden de esta Intendencia del 7 del mismo sobre habérsele comunicado la circular del 17 de septiembre anterior tratando del nombramiento de repartidores recaudadores del subsidio del año entrante y consiguiente formación del reparto; debo manifestar a V. E. que dicha comunicación se le hizo tan solo para su inteligencia, pues aunque erejido Lares en pueblo, debía y era muy regular continuar unido al matriz del Pepino en cuanto a contribuciones, hasta tanto se participara estar totalmente separado, mediante haberse así practicado constantemente cuando ha ocurrido cosa igual, dirigiéndose siempre la Intendencia al que quedó obligado mientras que con institución Eclesiástica y Civil no tenga la nueva población carácter suficiente para su directa pública representación. Mas determinando V E. por su citada comunicación del 26 del anterior noviembre que el referido pueblo de Lares siga separado del Pepino, excepto en lo espiritual, y por tanto se le detalle lo que deba satisfacer de subsidio en el entrante año, he dispuesto se proceda por dichos pueblos a pagar la contribución que llene el total de Seis Mil Cien pesos que tiene señalado el Pepino, y que para la más fácil averiguación de la cuota que a cada territorio le corresponda, se reúnan los respectivos Tenientes a Guerra con vecinos próvidos y expertos, para evitar dudas que siempre entorpecen; teniendo presente que la suma repartida a Lares por la matriz para este año fue la de novecientos ochenta pesos con veinte, y uno más por juegos públicos, formando ambas partidas la totalidad de mil un pesos, en la cual está embebido el tanto por ciento de recaudación, según aparece del reparto fechado el 20 de noviembre de 1834. Todo lo que comunico a V E. en contestación a su mencionado oficio tratando del particular. Transcribo a usted en contestación para su inteligencia y efecto correspondiente.

Y habiéndose prevenido por otro oficio de esta misma fecha, en virtud de lo que usted ha manifestado en el que me dirigió con la del 13 de noviembre último, se reparta entre sus vecinos la mitad del salario del Cura Párroco respecto a que como está dicho no están separados en lo espiritual, lo digo a usted para su inteligencia y contestación. Dios guarde a usted muchos años.

Puerto Rico, 3 de diciembre de 1835

Miguel de la Torre

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...