En el sitio del Espino, punto de las jurisdicciones de Lares y del Pepino, a los veintinueve días del mes de abril de mil ochocientos cuarenta y seis años, se reunieron los señores Comisionados del Ayuntamiento de Lares, Alcalde Presidente interino Don Juan Ramos; el Síndico, don Pablo Antonio Luigi y el Regidor Don Juan Marques; de el de Pepino, los señores Regidores, don José Román, don Carlos del Río y don José Jirau, con objeto de rectificar el deslinde hecho de ambas jurisdicciones, en cumplimiento de las superiores disposiciones que recientemente han tenido lugar acerca de que los pueblos limítrofes se deslinde, o se rectifiquen los que lo estuvieren; en su consecuencia, las indicadas comisiones después de haber examinado detenidamente el expediente formado sobre la materia y los acuerdos constantes en él, verificados por cometidos al efecto en dieciocho de abril de mil ochocientos veintiocho en que tuvo principio dicho expediente y otro en cinco de septiembre de mil ochocientos treinta y siete en que arreglaron con decisión sus puntos dividentes en cumplimiento de superior resolución, quedando arreglados los partidos para gobierno de las autoridades y de los vecinos, acordaron por unanimidad: que ambas comisiones por parte de cada corporación comitente son conformes con los puntos y linderos que constan en los referidos acuerdos de los años ya citados, sin tener ningún pueblo queja ni oposición en cosa alguna en contra de lo resuelto por esta tercera vez que se ha evacuado esta misma operación, pues la creen justa y arreglada en forma, dando por rectificados para siempre los enarrados puntos, que para más abundamiento se expresan nuevamente, y son los siguientes:
Comenzando de Norte al Sur, línea divisoria del primero, que es una Palma de Yaguas arrimada a un Árbol de Aguacate, marcados con la letra X y orilla del Río de Sibao, de éstos hasta un Tabloncillo, de éste a la Abra-honda, de ésta a un Árbol de Hueso que está en la sima de un Cerro cerca de la casa de José Vargas, sitio nombrado de Guajataca; siguiendo de éste hasta dar con la Sierri.ta llamada del Juncal hasta una Quiebra-Hacha en el Seboruquillo de dicho Juncal; de aquí al Alto de Don Pedro Alvarez a un Guaraguao marcado con dos X, que está a la caída de dicho Alto de Álvarez; de aquel al Alto del Espino, donde hay dos árboles unidos, uno de Guamá y otro de Espino, marcado también con X; de éstos hasta la Boca del Río Prieto y de ésta, Cuchilla arriba hasta finalizar con el ALTO DE CHAMORRO, o TAPON, si así le llaman, todos líneas rectas de una a otra demarcación. Con cuya rectificación conformatoria dieron por concluido este acto los señores comisionados que firman por diputación de que nos los infrascritos secretarios de uno y otro seno certificamos.
Diputados por Lares:
Juan Ramos, A. Luigi, Juan Márquez
Diputados por Pepino:
José Ramos, Carlos del Río, José Jirau
Miguel Sella
Secretario de Lares
José Manuel Martínez
Secretario del Pepino

Andrés Méndez Liciaga
Maestro, orador, político, periodista, funcionario, legislador, carcelero. En su pueblo -San Sebastián- tierra de sol y ensueños formó el niño su corazón de bondad al rescoldo de un austero hogar criollo. Su padre, un recio tronco de la selva secular, viejo de barbas floridas, a quien el tiempo no pudiéndole vencer de un solo golpe fue derrumbándole como a las fo rra.lezas legendarias con la cruel lentitud de una furia, le indicó la línea del horizonte, hacia donde se oían lejanos clarines.
Compartelo en tus redes sociales favoritas