Esta planta rastrera tiene ramas rojizas de hasta 3 pies de largo que ascienden algunas pulgadas sobre el suelo. Las hojas son opuestas y se componen de tres o cuatro pares de hojuelas, de hasta 3/4 de pulgada de largo, ovaladas, puntiagudas, con pocos pelitos en el margen. Las axilas de las hojas producen flores solitarias de hasta 3/4 de pulgada de ancho, con cinco pétalos crema o amarillo, verdosos en la base. Las flores abren temprano y cierran hacia el mediodía. El fruto es una cápsula espinosa con punta cónica que al secar se separa en varios segmentos, cada uno con una o dos semillas. Florece todo el año.
Crece a lo largo de caminos, en terrenos baldíos, márgenes de cultivos y orillas del césped.
- Familia- Zygophyllaceae
- Nombre comúnabrojo, caldero, verdolaga de abrojo
- Kallstroemia- por Anders Kallstrom (1733–1812), contemporáneo de Giovanni Antonio Scopoli, autor del género
- maxima- la más grande, quizás por el tamaño de las flores
- Estatus- nativa
- Distribución- desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Sudamérica y en las Antillas

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas