Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
Empleado por los amigos de decir las cosas claras, sin eufemismos, llamándolo todo por sus nombres, sin pararse en barras y para que se entienda bien.
La expresión al pan, pan, y al vino, vino debe de ser moderna. Covarrubias inserta en su Tesoro la de «pan por pan y vino por vino: hablar llanamente», locución que han repetido todas las ediciones del Diccionario de la Real Academia.
Cejador, en su Fraseología, o estilística castellana (tomo III), consigna la expresión que comentamos, pero dice que la que se empleó por los clásicos es la de pan por pan… Y cita a P. Vallés: «Escribir con lisura, pan por pan y vino por vino». Y a Juan de Pineda: «Agora puedes decir lo que quieres, que no uso de circunferencia, antes hablo pan por pan y vino por vino, al uso de mi tierra».
Es un refrán popular que invoca la franqueza y la necesidad de hablar con claridad sobre las cosas. Se usa para exigir a las personas hablar de manera directa y sin rodeos para poder arrojar luz sobre los asuntos que se discuten o sobre aquellas informaciones que se piden.
Se puede desglosar el refrán de la siguiente manera: el pan debe ser llamado pan y el vino debe ser llamado vino. Esto quiere decir que cada cosa sea llamada por su nombre.
En este sentido, este popular refrán, muy usado por demás, resalta el valor de la franqueza del discurso y la valentía. Tiene, en cierto sentido, un propósito práctico. Mientras más se demore una persona en abordar las cosas por su nombre y con apertura, más difícil serán las situaciones que se desarrollen.
El refrán tiene algunas variantes. Por ejemplo, en algunas sociedades añaden ciertas palabras: “Decir pan al pan y vino al vino”. También se suele decir “Al pan, pan, al vino, vino, y al gazpacho con pepino”. Otra variación de esta expresión es: “Pan por pan, vino por vino” con que se da a entender que uno ha dicho a otro una cosa con claridad. Sbarbi la incluye en su Gran diccionario de refranes y Ramón Caballero en su Diccionario de modismos.
Compartelo en tus redes sociales favoritas