Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Alejendro Domínguez Valentín

Alejandro Domínguez Valentín

AÑASCO, 1868-1941, AÑASCO -Sobre él cayó la avalancha sepultora de los que aparentemente nada hicieron.  Fue barbero, poeta, pintor, músico, compositor y prosista. Nació el 25 de marzo. Hijo de Mónico y Basilia. La poca escuela la enriqueció como autodidacta. Hizo poesía sin pulirla, según su inspiración. Pintó en paredes, platos, madera, tela, cartón e higüeras. Usó el bombardino y la flauta. En el hogar daba clases de música. Luis Deine empezó a tocar danza y lanceros en el clarinete el 27 de dic. de 1905. Nachín Deine, última lecciónel 5 de abril de 1906.   

A los 24 años, se inició como compositor. Como prosista es que trasluce su extensa cultura en bellísimos artículos con rica fraseología y adjetivación. Fue un crítico, y frustrado con los hechos negativos del conglomerado humano. Publicó en la prensa del país con el seudónimo de Incrédulo.

Fue consumado republicano. En su barbería de la calle Principal esquina Desengaño, se daban cita los líderes republicanos para tertuliar.

Casó con Irene Colón. De los 11 hijos  sobrevivieron 7. En 1910 enviudó y se acogió al celibato. Murió el 2 de mayo en su casita de la calle San Luis. Con la venia de Irene Domínguez, su hija, organicé la producción literaria, hice el prólogo, la biografía con análisis sobre la obra de Alejandro. Costeó el libro pero omitieron la imprenta y el año. Lo publicó en Mayagüez, Dyna Press en 1975. Le di su nombre, y lo titulé: Canciones Poemario y Prosa. El libro debe hallarse en la biblioteca pública y la de la Escuela Superior.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Crónica de Indias: La Rebelión Arahuaca (1511)

    Mario R. Cancel Sepúlveda Versión tomada de Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia general y natural de Indias. Libro XVI (1535) Capítulo…
  • Adiós España: Crónicas de un cambio de soberanía

    Mario Cancel Sepúlveda- La emoción manifestada por Albert E. Lee Basanta cuando observaba el despliegue de la bandera americana en San…
  • Faro Puerto Ferro

    El faro de Puerto Ferro entró en servicio en diciembre de 1899, unos dieciocho meses después de concluida la Guerra…
  • Camarón caribeño

    Xiphocaris elongata- En los ríos de Puerto Rico habitan dos tipos de camarones bien conocidos porque se pescan como alimento. Los que…