Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Almendra

Almendra

José A. Mari- Terminalia cattapa (Combretaceae) La almendra es nativa de las costas del sureste de Asia. En Puerto Rico crece a menudo en áreas costeras, pero también se siembra a lo largo de carretera s y en parques como ornamental por sus hojas grandes y atractivas que producen abundante sombra. Terminalia se refiere al modo como se agrupan las hojas al final de las ramas, mientras que catappa proviene de un nombre común para la especie en Malasia. El árbol puede sobrepasar los 100 pies de altura con tronco de 3 pies de diámetro. La madera es recia, tiene un atractivo color pardo y aquí se usa mayormente para artesanías.

La inflorescencia consiste de flores masculinas distales y flores femeninas basales, por lo que las frutas siempre se desarrollan cerca de la base de la espiga. La fruta madura es rojiza y mide unas 2 pulgadas de largo. Debajo de su fina cáscara hay una pulpa delgada y comestible, pero amarga. Debajo de la pulpa hay un hueso que contiene la semilla; esta es aceitosa y su sabor recuerda el de la almendra comercial (Prunus dulcis) que se importa durante las navidades y es el ingrediente principal del mazapán y el turrón. La almendra local no es popular porque la semilla es difícil de extraer, sacarla intacta exige paciencia y muchos golpes cuidadosos con un martillo o una piedra.

La escorrentía y el mar son los principales dispersores de la almendra cerca de la costa. Tierra adentro la fruta es dispersada por los murciélagos, que la cargan hasta sus perchas para comerse la pulpa. Por esta razón a menudo encontramos grupos de frutas debajo de otros árboles. Aunque los murciélagos dispersan ampliamente la almendra, no es común encontrar árboles maduros tierra adentro. El árbol florece y fructifica durante la mayor parte del año.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Capitulaciones de Burgos

    Dr. Luis N. Rivera Pagán: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton -Grandisimo escandalo… es que… obispos y frailes y…
  • Crisantemos

    FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su…
  • Introducción

    Recuerdo en mis años de mo­­zo, -y perdonen la dis­tan­cia, pa­ra los que el viaje resulte de­ma­siado largo-, ha­­ber es­cucha­do,…
  • Luis Aponte Martínez

    Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico…