José A. Mari -STERCULIA APETALA -MALVACEAE- Sterculia- de Sterculius, el dios romano del excremento, o más bien del proceso de fertilizar los campos con el excremento de animales domésticos; apetala- sin pétalos -los pétalos aparentes son los sépalos.
La anacagüita es nativa del sur de México, Centroamérica, Brasil y el oeste de Sudamérica. En su distribución natural alcanza los 130 pies de altura con tronco de 6 pies de diámetro rodeado por raíces tabulares. Las hojas son grandes, con el peciolo largo y la lámina dividida en tres a cinco lóbulos. Las flores miden hasta tres cuartos de pulgada de ancho y se agrupan en inflorescencias que miran hacia abajo.
Las frutas son cápsulas globulares de hasta 3.5 pulgadas de largo que
abren para liberar varias semillas negras. La anacagüita florece durante la primavera y ocasionalmente durante el verano y el otoño; las cápsulas abren mayormente durante la primavera.

El día que me volví invisible
Silvia Castillejos Peral– No sé ni en qué día estamos. En esta casa no hay calendarios, y