Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Ángela Ginorio

Ángela Ginorio

Josefina Barceló Jiménez- Científica social y feminista, la doctora Ginorio ha dedicado su carrera a aumentar la representación de las mujeres y las minorías en las carreras STEM.

Esta catedrática emérita del Departamento de Estudios de Género, Mujer y Sexualidad en la Universidad de Washington es una pionera en el campo de estudios feministas sobre la ciencia.

Tiene un bachillerato y maestría en Psicología de la UPR, Río Piedras, y doctorado en Psicología Transcultural de la Universidad de Fordham, Nueva York. Ginorio se crió en una cuna humilde, en el barrio Saint Just, Trujillo Alto. Su interés por asuntos raciales comenzó desde joven. La abuela de su padre nació esclava, aunque de eso casi no se hablaba. Como tema para su tesis de maestría, investigó las percepciones de género y raza entre los puertorriqueños. Para su doctorado expandió sobre este tema.

A lo largo de su carrera, como científica social y feminista, ha abogado porque se estrechen lazos entre las ciencias sociales y las disciplinas STEM para mitigar los retos enfrentados por las mujeres en las ciencias.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La elección general de 1920

    Para la elección general de 1920 hay inscritas 268,643 personas, de las que votan 249,431 (92.8%, el por ciento mayor…
  • Tórtola Collarina -Streptopelia risoria

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Tórtola Collarina -Ringed Turtle-Dove- se introdujo a Puerto Rico hace mucho…
  • El Jacho Centeno

    Cuentan algunos mayores que una vez vivía en la Playa de Salinas, solo en su bohío, un pobre pescador llamado…
  • Salto Ataúd

    Se encuentra en el Municipio de Adjuntas, barrio Garzas. Tiene una altura de 13.4 metros. Se forma del Río Las…