Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Antonio González Suárez

Antonio González Suárez

Nació en Manatí en 1981, el 15 de mayo. Su padre Juan, nació en Caldas del Rey, España. Su madre, Isabel Suárez Monzón nació en las Islas Canarias, España. Radicados en Manatí llegaron a Añasco e Isabel siguió en su labor magisterial. Antonio recibió en la Universidad de Puerto Rico el grado de Normal. En el magisterio estuvo unos 5 años, pues se sintió atraído por la política. En ese arte, fue su mentor el ex alcalde Francisco Figueroa Rivera. Durante los años 1914-1919, ocupó el cargo de Tesorero Municipal. Candidato a alcalde por los Unionistas en 1924 ganó cómodo con 1937 votos contra los otros tres partidos que obtu vieron: 634, 197 y 16 votos.

Fue alcalde de 1925 al 27 de junio de 1928 cuando renunció. A un costo $52,378.81 construyó el Acueducto. Edificó el Hospital Municipal y Plaza del Mercado. Logró el Alcantarillado. Amplió la escuela Isabel Suárez, tendió nuevas líneas eléctricas e hizo reparaciones en calles y caminos. En 1928 salió electo a la Cámara de Representantes por el distrito número 15 de Añasco.

Al enviudar en 1908, de Providencia Chapel Freiría, casó con María Chapel Freiría. Tuvieron cinco hijos. El 15 de julio de 1930 falleció el ex alcalde Francisco Figueroa. Antonio bajo cuidado médico, despedía el duelo en el cementerio cuando le sorprendió la muerte.

Cuando edificaron la escuela, adjunto al residencial Francisco Figueroa, en honor a su labor, la de nominaron: Escuela Antonio González Suárez.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La elección de 1898

    Antonio Quiñones Calderón- El 27 de marzo de 1898 se celebra la primera – y única – elección general bajo…
  • Industria del Azúcar: Haciendas y Centrales

    Los ingenios azucareros del siglo XVI tuvieron una importancia determinante en la comunidad y el poblamiento colonizador español de Puerto…
  • Paloma Turca

    Atagionemas squamosa-Blanco de Escopetas- Sospecho que pocos biólogos disfrutan la cacería. Apuntarle a una paloma para verla caer desde lo alto es…
  • Corregidores y Alcaldes

    Los deberes de éstos en lo económico y en lo gubernativo eran los de velar por la seguridad de los…