Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Armando Pascual Calvo Lespier

Armando Pascual Calvo Lespier

Armando Calvo fue un célebre actor que nació en san Juan de Puerto Rico en 25 de diciembre de 1919. Su nombre completo era Armando Pascual Calvo Lespier. Era hijo de actor español Juan Calvo Domenech y de la puertorriqueña Minerva Lespier. Armando fue hermano del actor Manolo Calvo.

Luego de su nacimiento y debido a las labores de su padre, deciden instalarse en España, donde Armando se ambientó rápidamente. Desde pequeño demostró gran interés por el teatro donde con sólo 5 años hace su debut en la obra Barro pecado.

Siguió trabajando en el teatro y recién a fines de los años treinta recibe papeles pequeños en películas para la pantalla grande, los personajes que realizó eran para coproducciones entre España e Italia.

Su papel más importante, el que lo haría conocido es el que realizó en la película El Escándalo de 1943 bajo la producción de José Luis Sáenz de Heredia. Gracias a este personaje, Armando alcanzó gran popularidad en España, haciendo más fácil la posibilidad de encontrar papeles importantes.

En 1945 estuvo en Los últimos de Filipinas compartiendo créditos con Fernando Rey, esta actuación también hizo que recibiera grandes críticas como mejor actor.

Armando había conseguido un nombre en la España Franquista  y el productor mexicano Gregorio Wallerstein se fijo en él para que sea compañero de la máxima estrella femenina mexicana de la época, la bella María Félix, en la película de 1946, La mujer de todos.

El film se convirtió en un éxito a pesar de las continuas disputas que hubo entre ambos actores y el rodaje se convirtió en un gran problema. Desde ahí Armando decide radicar en México, dejando de lado su triunfo en España.
Ya instalado en otro país Armando continúa con otros proyectos y participa en Bel Ami de 1947 con la actriz Gloria Marín, de quien se comenta estuvo muy enamorado, también participaron Andrea palma, Emilia Guiu.

En 1948 Armando actuó para Angel o demonio al lado de Maria Antonieta Pons, ese mismo año se le vió en La casa de Troya con Carmen Molina y Rosario Granados.

Un año después se le consideró para La vorágine al lado de v, una actriz de Bogotá.
Otras de sus películas fueron AcapulcoLas infielesRomance de Fieras, film donde conoce a Martha Roth y con quien inicia un tormentoso romance.

Mucho tiempo estuvo en México y casi diez años después vuelve a España para trabajar en El último Cuple en 1957, en donde se consagraría la actriz Sarita Montiel. Desde ese momento Armando comienza a trabajar en España, México e Italia.

Armando se casó por primera vez con una joven suizo italiana llamada María Teresa Frigos Mosca en 1958, con ella viaja nuevamente a México, pero la relación duro poco tiempo y luego decidieron divorciarse.

En España conocería a Ursula, una mujer alemana con la que se casa, con ella forma su segundo matrimonio y llegan a tener 9 hijos.

Armando siguió trabajando como actor y viajaba a España e Italia constantemente, mientras su esposa se quedó en Madrid al cuidado de sus hijos. Los últimos años Armando los paso en casa solo escribiendo y pintando, sufría de enfisema pulmonar y tenía también problemas en los riñones.

Debido a una insuficiencia cardiaca falleció el 6 de julio de 1996 en la ciudad de México, tenía 76 años de edad.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Capitulaciones de Burgos

    Dr. Luis N. Rivera Pagán: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton -Grandisimo escandalo… es que… obispos y frailes y…
  • Crisantemos

    FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su…
  • Introducción

    Recuerdo en mis años de mo­­zo, -y perdonen la dis­tan­cia, pa­ra los que el viaje resulte de­ma­siado largo-, ha­­ber es­cucha­do,…
  • Luis Aponte Martínez

    Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico…