Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.
Bienvenidos a de AquíestaPR
Anón
Annona squamosa (Annonaceae)- El anón es nativo del trópico americano, su origen exacto se desconoce porque ha sido transportado y…Anón cimarrón
Annona mucosa -Annonaceae- El anón cimarrón o cachimán es nativo de los trópicos del Nuevo Mundo, incluyendo a Puerto Rico.…Arándano
Vaccinium spp. -Ericaceae- El arándano es nativo de la mitad este de Norteamérica. Se cultivan comercialmente varias especies que producn frutas similares; tres de…Asesinos sentenciados a cadena perpetua en Carcel de San Juan
Esta fotografía se tomó en el patio interior del presidio insular, mejor conocido como La Princesa. El pequeño pasillo al…Barceloneta
Su sección vieja se encuentra en el extremo posterior del camposanto, sugiriendo que allí ubicó la entrada original. El único…Barleria roja
Nombre común barleria roja. Barleria- por Jacques Barrelier, (1606-1673), botánico y médico francés. Es una planta repens o rastrera, nativa…Barranquitas
José A. Mari- Cuna de próceres. El nombre de este pueblo corresponde al diminutivo de barranca y se cree que…Bejuco de Caro,
Cissus verticillata- Esta planta se parece a la anterior y crece en los mismos lugares, pero es más común, sus…Bilharzia y caracol
Biomphalaria glabrata- La bilharzia o esquistosomiasis es causada por pequeños gusanos que se alojan en las vénulas de los mesenterios intestinales. Allí viven…
Publicaciones que pueden interesarte
Bucayo gigante
José A. Mari- ERYTHRINA POEPPIGIANA -FABACEAE- Erythrina- de color rojo, por las flores; poeppigiana- por el naturalista alemán Eduard Friederich…Casilla Aibonito a Cayey
Este proyecto consistió de tres casillas ubicadas en la Carretera 14 (antes Carr. 1 o Carretera Central) entre Aibonito y…Esperanza en Arecibo
José A. Mari- El diminuto poblado del Barrio Esperanza de Arecibo es uno de solo dos poblados que tuvieron parroquias…Punta Mulas
José A. Mari Mut- El faro de Punta Mulas entró en servicio el 1 de junio de 1896. Fue diseñado…