Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.
Bienvenidos a Café de Puerto Rico
Nuestros Puentes Históricos
A continuación se presenta una muestra abarcadora de los puentes designados como históricos. En el apéndice se brinda una lista…Primera hacienda azucarera de Puerto Rico
La Hacienda San Juan de las Palmas, nuestro primer ingenio, se fundó en 1523 cerca de la desembocadura del Río…La industria del Café se desplaza y se transforma
En la década del 1830, debido a cambios en la estructura de los precios a nivel mundial, la exportación de…La transportacion Terrestre 1872-1898
Luis Pumarada O’Neill– En 1872 el gobernador de la Torre consiguió que el Ministerio de Ultramar español le diera un…Colapso y recuperación parcial del Café
BAJA EL PRECIO MUNDIAL DEL CAFE -En 1896, como consecuencia de la extraordinaria expansión que habíá tenido la producción cafetalera…Azucar vs jengibre
El jengibre es un tubérculo de cultivo relativamente simple que fue traído a Puerto Rico para 1551. Era utilizado para…Los comienzos del café en Puerto Rico
El Puerto Rico de mediados del siglo 18 consistía de una capital amurallada con cierto comercio exterior y una guarnición…Nuevos altibajos para una industria del café en desventaja
Durante la cosecha de 1900/1901, el precio del café se recuperó hasta alcanzar unos $10 a $12 por quintal para…El azúcar encabeza la economía
Durante la segunda mitad del siglo XVI, en Puerto Rico se desarrolló una sociedad estratificada, complementada con la importación masiva…
Publicaciones que pueden interesarte
Despegue de la industria azucarera
La industria azucarera tomó el lugar principal en la incipiente economía antillana del Siglo XVI al decaer la extracción de…La industria azucarera estancada: 1660 – 1750
La década que comienza en 1660 funge como una encrucijada en que la economía jengibrera colapsa, la economía azucarera decae,…Industria del Azucar: La caña de azúcar
La caña de azúcar es una gramínea de tallo dulce y fibroso procedente de las islas del Pacífico Sur. Apreciada…1775 Renace la fabricación de azúcar
Desde 1778 España autorizaba la entrada a Puerto Rico de trabajadores diestros en el cultivo y producción de azúcar. Además,…