Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Bahía fosforescente de Vieques

Bahía fosforescente de Vieques

PRC- Vieques posee la bahía bioluminiscente más brillante del mundo. Si hay algo que debes hacer durante tus vacaciones en Isla de Vieques es visitar la bio-bahía. Asegúrate de contratar un operador con licencia. Hay varios operadores ilegales alrededor de la bahía. Los licenciados están capacitados y se preocupan por proteger la bahía para nuestros hijos en el futuro. Las leyes actuales prohíben que un operador con licencia permita que un turista ingrese a las aguas de la bahía biológica. Esto es para proteger la bahía de pesticidas, bloqueadores solares y otras sustancias químicas que los turistas usan en su piel que son peligrosas para la bahía. Visita en kayak, bote eléctrico o bote de pescadores, pero no dejes pasar esta maravilla natural. No te pierdas un viaje a la bio-bahía mientras estás en Isla de Vieques. La ‘Bahia Fosforescente’ (Bahía Bioluminiscente) en Puerto Mosquito debe figurar como la octava maravilla natural del mundo. El organismo microscópico responsable del brillo en el agua cuando se agita es un protozoario de la familia dinoflagellata, un organismo unicelular con dos flagelos que le permiten moverse a través del agua. El protozoo más común en las aguas de Puerto Mosquito en el Pyrodinium bahamense.
La bioluminiscencia es un sistema de defensa natural. Cuando los protozoos son atacados, el movimiento en el agua los excita y se produce una reacción química que produce luz. La luz atrae depredadores más grandes que se alimentan de las criaturas más pequeñas que se comen los protozoos. La luz se produce cuando un químico almacenado dentro de la célula, luciferina, se combina con oxígeno, lo que produce la liberación de energía en forma de luz pura. Un reloj interno en estos organismos controla la producción y el almacenamiento de luciferina. Hay muy poca concentración de luciferina dentro de la célula durante las horas diurnas, por lo que se genera poca luz, incluso si puede colocarlos en la oscuridad. La acumulación de los picos químicos en la noche, y aquí es cuando las luces se vuelven más intensas.
Varias características físicas de la bahía permiten su bioluminiscencia. Una es la superficialidad de las aguas, la otra es la presencia de manglares en las costas. Descomponer las raíces de los manglares promueve la concentración de bacterias en el agua. Estas bacterias producen vitamina B12 que es un nutriente esencial para el protozoo. La bahía tiene una estrecha salida al mar, lo que permite que los organismos se concentren en su refugio poco profundo. Es la increíble concentración de estos organismos lo que hace a Vieques tan único.

Foto: EFE

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Capitulaciones de Burgos

    Dr. Luis N. Rivera Pagán: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton -Grandisimo escandalo… es que… obispos y frailes y…
  • Crisantemos

    FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su…
  • Introducción

    Recuerdo en mis años de mo­­zo, -y perdonen la dis­tan­cia, pa­ra los que el viaje resulte de­ma­siado largo-, ha­­ber es­cucha­do,…
  • Luis Aponte Martínez

    Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico…