Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Barrio Algarrobo

Barrio Algarrobos


El barrio Algarrobos es un barrio rural costero que deriva su nombre de los arboles que así se llaman, los cuales, según parece, abundan allí. Son leguminosos, de hojas lustrosas y flores púrpuras y blancas. Su fruto es la algarroba, la cual consiste en semillas cubiertas de una sustancia comestible, contenidas en una especie de vaina en forma de cápsula.

Fue refugio de contrabandistas por estar algo alejado de los cuarteles ocupados por las autoridades. Su valor Entrada al Castillo de los Valdés, en el Barrio Algarrobos estratégico a lo largo de siglos es evidente, pues en los siglos XVIII y XIX hubo en su jurisdicción un fuerte, el Fuerte del Algarrobo, y dos baterías de la artillería española, una junto al mar, en La Puntilla (El Seco) y otra en la ladera oeste del cerro de El Vigía. A mediados del siglo XX hubo otra batería norteamericana situada junto al mar en las proximidades de Peña Cortada. Entre 1962 y 1998 fue el puerto base y la sede de la mayor industria atunera de América.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Hacienda San Salvador

    Rosael Cedeño Figueroa -La hacienda San Salvador fue fundada en el año 1920 por Bartolomé Rullán Pons, quien fue el…
  • Blanca Angelina Canales Torresola

    1906-1996- Educadora y líder boricua del Partido Nacionalista de Puerto Rico. Se argumenta que es la primera mujer en dirigir una…
  • Sibrinka Sedespetronka

    Bailarina rusa. Persona que mueve el cuerpo al ritmo de la música para interpretar un personaje o escenificar una historia…
  • Kallstroemia maxima o verdolaga de abrojo

    Kallstroemia- por Anders Kallstrom (1733–1812), contemporáneo de Giovanni Antonio Scopoli, autor del género. Máxima, quizás por el tamaño de las…