El barrio Guanajibo es un barrio rural costero y ribereño colindante con los términos municipalesde Cabo Rojo y de Hormigueros. Es de carácter eminentemente agrícola y toma su nombre del río que así se llama, el cual constituye el límite Sur de la jurisdicción de la ciudad. Su nombre es de origen taino y describe un gran cuerpo de agua, como en efecto lo es dicho caudaloso rio.
Guanajibo es un barrio ubicado en el municipio de Mayagüez en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 6029 habitantes y una densidad poblacional de 555,56 personas por km².
Geografía
Guanajibo se encuentra ubicado en las coordenadas 18°10′7″N 67 °9′33″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Guanajibo tiene una superficie total de 10.85 km², de la cual 9.16 km² corresponden a tierra firme y (15.56%) 1.69 km² es agua.
Demografía
Según el censo de 2010, había 6029 personas residiendo en Guanajibo. La densidad de población era de 555,56 hab./km². De los 6029 habitantes, Guanajibo estaba compuesto por el 84.04% blancos, el 8.33% eran afroamericanos, el 0.2% eran amerindios, el 0.3% eran asiáticos, el 4.79% eran de otras razas y el 2.34% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 98.82% eran hispanos o latinos de cualquier raza.
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…

Barrio Guanajibo
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Plaza San Francisco
También conocida como Plaza de Colón, en el viejo San Juan. Puede verse la base del monumento a Colón. La…Tres miradas sajonas sobre Puerto Rico. Parte 2
Mario Cancel Sepúlveda- El circunstante y el visitante expresaron esa mirada despreciativa apoyada en una serie de prejuicios que traducía…La Funeraria Ruiz: Servía a los más pobre
En su Autobiografía inédita nos dice Mano Moisés Vargas que existía otra funeraria en El Pepino: la funeraria de Don…Juan Carlos Avilés Soto
Laura E. Castro Cardona- Juan Carlos Avilés Soto, además de ser hijo de unos entrañables amigos, Juan y Evelyn, es…