Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Bómbax

Bómbax

José A. Mari- BOMBAX CEIBA -MALVACEAE. Bombax- de la palabra griega para la seda, en referencia a la fibra de la fruta; ceiba- del nombre taíno para el árbol. La bómbax es nativa de China y el sureste de Asia, desde la India hasta Filipinas y el norte de Australia. En su distribución natural alcanza los 130 pies de altura, con un tronco espinoso de hasta 9 pies de diámetro apoyado por raíces tabulares. Las hojas miden hasta 2 pies de largo y tienen hasta siete hojuelas que parten de un punto central, las más grandes de hasta 10 pulgadas de largo.

Las flores miden hasta 5 pulgadas de ancho, abren de noche y producen mucho néctar para atraer alevillas (mariposas nocturnas) y murciélagos. Las frutas son cápsulas duras, de hasta 6 pulgadas de largo, que abren para liberar muchas semillas rodeadas de fibras que parecen algodón. La bómbax florece temprano en la primavera y las frutas abren tarde en la misma temporada, cuando se produce el follaje nuevo.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Vito Marcantonio y la independencia 1943

    Mario R. Cancel-Sepúlveda- El derecho a la autodeterminación y la independencia- Sr. Marcantonio. Sr. Presidente, hoy he presentado un proyecto…
  • De Cangrejos a San Felipe del Morro

    Enrique T. Blanco -La expedición que dirigió Cumberland contra Puerto Rico, se componía de 20 velas y 1,000 hombres de…
  • Santo Cristo de la Salud

    Peñuelas – como muchos otros pueblos – cuenta con interesantes leyendas que han ido pasando de generación en generación. Entre…
  • Arnaldo Jesús

    Yomaris Rodríguez- Arnaldo Jesus y esposa Irma Rivera expresan su fe católica a través del arte y la moda. El…