Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Bonete de arzobispo

Bonete de arzobispo

José A. Mari- BARRINGTONIA ASIATICA (LECYTHIDACEAE) Barringtonia- por el naturalista inglés Daines Barrington (1727-1800); asiatica- por su origen geográfico.

El bonete de arzobispo o coco de mar es nativo de las costas del sureste de Asia y las islas del Pacífico, donde forma bosques costeros. Se introdujo a Puerto Rico en la década de 1920 pero no ha ganado mucho favor como ornamental. En su distribución natural alcanza los 80 pies de altura con tronco de 2 o más pies de diámetro.

Las hojas miden hasta 1.5 pies de largo y se agrupan hacia el final de las ramas. Las flores miden unas 6 pulgadas de ancho, abren de noche y despiden un aroma que atrae alevillas (mariposas nocturnas) y murciélagos; el grupo de estambres cae al suelo temprano por la mañana.

Las frutas miden hasta 4 pulgadas de largo y contienen espacios de aire para dispersarse con las corrientes marinas; estas fueron de las primeras semillas que llegaron a la isla Krakatoa luego de la erupción volcánica de 1883. El bonete de arzobispo florece y fructifica irregularmente durante el año.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Martín Pescador -Megaceryle Alcyon

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Martín Pescador (Belted Kingfisher) nos visita de septiembre a mayo. Anida…
  • Bahía frente a La Fortaleza

    En primer plano vemos la garita que todavía hoy vigila la Puerta de San Juan. Entre la puerta y la…
  • Coamo

    José A. Mari- El enterramiento más antiguo de este cementerio pertenece a Tomás Blasini, quien falleció en 1876. El camposanto…
  • Deslinde de las Jurisdicciones de Pepino y Añasco

    En las jurisdicciones de los pueblos de Añasco y Pepino, a los veintiséis días de marzo de 1820, y para…