José A. Mari- BARRINGTONIA ASIATICA (LECYTHIDACEAE) Barringtonia- por el naturalista inglés Daines Barrington (1727-1800); asiatica- por su origen geográfico.
El bonete de arzobispo o coco de mar es nativo de las costas del sureste de Asia y las islas del Pacífico, donde forma bosques costeros. Se introdujo a Puerto Rico en la década de 1920 pero no ha ganado mucho favor como ornamental. En su distribución natural alcanza los 80 pies de altura con tronco de 2 o más pies de diámetro.
Las hojas miden hasta 1.5 pies de largo y se agrupan hacia el final de las ramas. Las flores miden unas 6 pulgadas de ancho, abren de noche y despiden un aroma que atrae alevillas (mariposas nocturnas) y murciélagos; el grupo de estambres cae al suelo temprano por la mañana.
Las frutas miden hasta 4 pulgadas de largo y contienen espacios de aire para dispersarse con las corrientes marinas; estas fueron de las primeras semillas que llegaron a la isla Krakatoa luego de la erupción volcánica de 1883. El bonete de arzobispo florece y fructifica irregularmente durante el año.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas