Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Bosque Guilarte

Guilarte

Ubicado entre los municipios de Adjuntas, Guayanilla, Peñuela y Yauco. Carretera 131, intersección 518, Barrio Guilarte. Tiene 3,604 cuerdas. Es el hogar del séptimo pico más alto de Puerto Rico, el Pico Guilarte, también conocido como Monte del Guaraguao.Está ubicado a 1,204 metros sobre el nivel del mar. El resto del bosque está entre 2,500 y 3,900pies sobre el nivel del mar. En 1935 se separó este terreno como area forestal o reserva de conservación de flora, fauna, suelos y agua . Actualmente está bajo la administración de División de Manejo de Bosques. Se separó un área para recreación pasiva al aire libre.
El bosque esta clasificado como bosque humedo subtropical. Recibe un promedio de 90 pulgadas de lluvia y su temperatura varía entre 60 y 75 grados Farenheit.
Conviven 172 especies de árboles divididas en dos zonas bioclimáticas.

  1. Bosque de Palma de Sierra(Prestorea montana) que puebla las pendientes altas y la Taiba (Sapium laurocerasum)
  2. Los picos altos y los valles expuestos caracterizados por vegetación de poca altura, siempreverde y de hojas pequeñas como por ejemploTabebuia schumanniana y Ocotea spatulata, Hay además plantaciones de Eucalipto y Capá prieto.También árboles de Jaguilla

Sirve como refugio a numerosas especies de plantas y animales. A estas especies se les llama elemento crítico.(peligro de extinción) Estas plantas son:

  1. Nogal(Juglans jamaicencis)
  2. Palo de Ramon(Banara portoricencis)
  3. Helecho gigante espinoso(Nephelea potoricencis)

Hay diversidad de árboles que se aproxima a 228 especies. Hay palmas de sierra y los pinos lo que significa que estás en un bosque subtropical.
Mamíferos:

  1. Murciélago rojo frutero(Stenoderma rufum)

Anfibios:

  1. Coquí de Encida(Eleutherodactylus eneidae)
  2. Coquí común(Eleutherodactylus coqui)
  3. Coquí de las Yerbas (E brittonii)
  4. Coquí de la montaña(E. portoriccencis)

Reptiles:

  1. Lagartijo pigmeo(Anolis occultus)
  2. Lagartijo jardinero de montana(A.krugii)
  3. Lagartijo barba amarilla9A.gundlachi)
  4. Lagartijo verde(Aevermanii)
  5. Lagartijo verde(A cuvieri)
  6. Cuelbra de cuatro patas(Diploglossus pleci)
  7. Boa de Puerto Rico(Epicrates inornatus)

El bosque es visitado por científicos de Inglaterra, Alemania, Francia a hacer estudios. También acuden a él turistas en busca de entretenimiento y conocimiento.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Yauco

    Yauco, fundado en 1756, es conocido como el “Pueblo del Café”, la “Capital Taína” y el “Pueblo de Los Corsos”.…
  • Corregidores y Alcaldes

    Los deberes de éstos en lo económico y en lo gubernativo eran los de velar por la seguridad de los…
  • Central Carmen, Vega Alta

    Comenzó como Hacienda Carmen propietario Juan Gualberto Landrón y Martínez. En el año 1890 es adquirida por George Finlay quien…
  • El dulce encanto de la herencia indígena

    Dra. Marimar Benítez –El descubrimiento de un nuevo mundo captó la imaginación de numerosos artistas europeos, cuyas imágenes nos legaron…