Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cabalonga

Cabalonga

José A. Mari- THEVETIA PERUVIANA (APOCYNACEAE)- Thevetia- por el explorador francés André Thévet (1502-1590); peruviana- del Perú, aunque se sospecha que se originó en México.

La cabalonga o codo de fraile es probablemente nativa de México; su origen preciso se desconoce porque se ha cultivado a través de Latinoamérica durante siglos. Alcanza los 25 pies de altura con tronco de 5 o más pulgadas de diámetro. Las hojas son lustrosas y miden hasta 6.5 pulgadas de largo por apenas media pulgada de ancho.

Las flores miden hasta 2.5 pulgadas de largo, los pétalos pueden ser blancos, amarillos o amarillo-anaranjado. Las frutas son más o menos triangulares y miden hasta 1.5 pulgadas de ancho, contienen un hueso duro parecido a una galleta china de la suerte, dentro del cual hay dos semillas. Las semillas y el látex blanco que producen las hojas y las ramas al cortarse son muy venenosos. La cabalonga florece y fructifica durante todo el año.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Un abismo económico y político

    Mario R. Cancel Sepúlveda- Al final de la Guerra Fría el ELA, una colonia inventada al calor de las tensiones…
  • Ponce 1

    Esta casilla se encuentra en la Carretera 123, kilómetro 8.7 (antes Carr. 6, km. 2.9), cerca de la planta de…
  • Carta a una esposa

    Como no es posible dialogar contigo sobre este tema debido a que tus principios y «femineidad» no te lo permiten,…
  • Ceiba

    Dr. José A. Mari Mutt– El faro de Ceiba entró en servicio en el año 1908. Fue diseñado siguiendo el…