Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Caimán crocodylus

Caimán crocodylus

Aunque a menudo usamos los términos caimán y cocodrilo como si fueran sinónimos, existen diferencias claras entre ambos grupos de reptiles. Los caimanes (Familia Alligatoridae) tienen la cabeza corta y ancha, por lo que vista de arriba es redondeada o en forma de U. La cabeza de los cocodrilos (Familia Crocodylidae) es larga y estrecha, por lo que en vista superior es puntiaguda o en forma de V. La quijada superior de los caimanes es más ancha que la inferior, de modo que al cerrar la boca todos los dientes visibles son superiores. Las quijadas de los cocodrilos son del mismo ancho y cuando cierran la boca vemos dientes superiores e inferiores alternados. Los cocodrilos son por lo general más grandes y agresivos que los caimanes.

La baba o caimán de anteojos probablemente llegó a Puerto Rico a través del mercado de mascotas, ya que durante la década del 1960 se vendieron cientos o quizás miles de crías en tiendas de mascotas y tiendas por departamento. Cuando los animales crecían y se tornaban más agresivos, muchos dueños los soltaban en quebradas, ríos y otros cuerpos de agua. Hoy tenemos una población permanente en la Laguna Tortuguero y ocasionalmente se capturan ejemplares en distintos puntos de la isla. La especie habita naturalmente en Centroamérica y la mitad norte de Sudamérica, los ejemplares puertorriqueños pertenecen a la subespecie sudamericana C. c. crocodylus. El nombre común de esta especie (spectacled caiman) se debe a la presencia sobre los ojos de dos protuberancias que parecen espejuelos antiguos.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La Hacienda cafetalera renace em la altura

    Hasta mediados del siglo 19, aquellos hacendados que no tenían esclavos habían podido conseguir trabajadores mediante el agrego, cediendo el…
  • El Sembrador

    En 1930 un joven viajero exploraba los Alpes Franceses. Llegó a una vasta extensión de tierra estéril. Estaba desolada. Era…
  • Betances, el separatismo y las izquierdas

    Mario R. Cancel Sepúlveda- La relación de Betances Alacán con los anarquistas ha sido debatida en términos de dos procesos…
  • Puente Salcedo o Duque de Tetuán

    El Puente de Añasco (también conocido como Puente Núm. 65, Salcedo o Duque de Tetuán, está localizado en la Carretera…