Aunque a menudo usamos los términos caimán y cocodrilo como si fueran sinónimos, existen diferencias claras entre ambos grupos de reptiles. Los caimanes (Familia Alligatoridae) tienen la cabeza corta y ancha, por lo que vista de arriba es redondeada o en forma de U. La cabeza de los cocodrilos (Familia Crocodylidae) es larga y estrecha, por lo que en vista superior es puntiaguda o en forma de V. La quijada superior de los caimanes es más ancha que la inferior, de modo que al cerrar la boca todos los dientes visibles son superiores. Las quijadas de los cocodrilos son del mismo ancho y cuando cierran la boca vemos dientes superiores e inferiores alternados. Los cocodrilos son por lo general más grandes y agresivos que los caimanes.
La baba o caimán de anteojos probablemente llegó a Puerto Rico a través del mercado de mascotas, ya que durante la década del 1960 se vendieron cientos o quizás miles de crías en tiendas de mascotas y tiendas por departamento. Cuando los animales crecían y se tornaban más agresivos, muchos dueños los soltaban en quebradas, ríos y otros cuerpos de agua. Hoy tenemos una población permanente en la Laguna Tortuguero y ocasionalmente se capturan ejemplares en distintos puntos de la isla. La especie habita naturalmente en Centroamérica y la mitad norte de Sudamérica, los ejemplares puertorriqueños pertenecen a la subespecie sudamericana C. c. crocodylus. El nombre común de esta especie (spectacled caiman) se debe a la presencia sobre los ojos de dos protuberancias que parecen espejuelos antiguos.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas