José A. Mari- Este cementerio está parcialmente cerrado, pues sólo admite enterramientos en panteones existentes. El único enterramiento del siglo 19 que se conserva corresponde a Jaime Cullell, quien falleció en 1871.
Los próximos panteones antiguos datan de la primera década del siglo 20; llama la atención entre estos el monumento de María Aniceta Arrieta y Reyes (1910) por estar hecho de metal, material raro en este tipo de estructura y que ha probado ser muy duradero.
El muro original de mampostería solo se conserva a lo largo de la pared frontal del camposanto.
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…

Cementerio de Camuy
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Las Abejas y la miel
¿De qué se compone la miel? La miel se compone mayormente de azúcar (80 a 84 %) y agua (16 a…Amor fraterno
Un padre dejó como herencia a sus hijos un campo de trigo. Los dos hermanos se dividieron el campo en…Colapso y recuperación parcial del Café
BAJA EL PRECIO MUNDIAL DEL CAFE -En 1896, como consecuencia de la extraordinaria expansión que habíá tenido la producción cafetalera…Calle San Francisco
La pared que vemos a la derecha pertenece a la Iglesia de San Francisco, demolida en 1917; su espacio es…