Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cañafístula

Cañafístula

CASSIA FISTULA -FABACEAE- Cassia- de Kasia, nombre empleado por el farmacólogo y botánico griego Dioscórides; fistulatubo, por la forma de la fruta.

La cañafístula es nativa del sureste de Asia. En su distribución natural alcanza los 60 pies de altura con tronco de 3 pies de diámetro. Las hojas miden hasta 1.5 pies de largo y se componen de hasta dieciséis hojuelas, cada una de hasta 6 pulgadas de largo.

Las flores miden hasta 2 pulgadas de ancho y se agrupan en duraderas inflorescencias colgantes. Las frutas son cápsulas cilíndricas de hasta 2 pies de largo, con muchas divisiones internas donde las semillas se desarrollan

rodeadas por una pulpa pegajosa. La cañafístula florece mayormente desde la primavera hasta el otoño y las frutas caen sin abrir desde el otoño hasta la primavera.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Mona

    José A. Mari Mut- El faro de Mona entró en servicio el 30 de abril de 1900. El ingeniero español…
  • Barrio de La Salud

    Federico Cedó Alzamora- El barrio de La Salud es un barrio urbano y ribereño que deriva su nombre de la…
  • Algunas tradiciones y costumbres del Pepino

    Los Bailes: Esta era la diversión más estimada para aquellos isleños. Los celebraban con notable frecuencia y sin más motivo…
  • El Coquí y la Fauna

    Son varias las leyendas que cual telaraña tejídose han alrededor de este encantador y autóctono símbolo de la puertorriqueñidad. Cierto…