CASSIA FISTULA -FABACEAE- Cassia- de Kasia, nombre empleado por el farmacólogo y botánico griego Dioscórides; fistulatubo, por la forma de la fruta.
La cañafístula es nativa del sureste de Asia. En su distribución natural alcanza los 60 pies de altura con tronco de 3 pies de diámetro. Las hojas miden hasta 1.5 pies de largo y se componen de hasta dieciséis hojuelas, cada una de hasta 6 pulgadas de largo.
Las flores miden hasta 2 pulgadas de ancho y se agrupan en duraderas inflorescencias colgantes. Las frutas son cápsulas cilíndricas de hasta 2 pies de largo, con muchas divisiones internas donde las semillas se desarrollan
rodeadas por una pulpa pegajosa. La cañafístula florece mayormente desde la primavera hasta el otoño y las frutas caen sin abrir desde el otoño hasta la primavera.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas