José A. Mari- EUPHORBIA LACTEA -EUPHORBIACEAE- Euphorbia- por Euphorbus, médico griego que sirvió a Juba II, rey del antiguo reino de Mauretania; lactea- lechosa, por el látex que brota de las ramas cortadas.
El candelero es probablemente nativo de los trópicos de Asia, su origen preciso se desconoce porque ha sido transportado y cultivado durante siglos. Alcanza los 25 pies de altura con tronco de 1 pie de diámetro. Las ramas son triangulares, de hasta 3 pulgadas de ancho, suculentas, con proyecciones espinosas a intervalos. Las hojas son diminutas y sólo están presentes en las ramas jóvenes.
Las flores también son diminutas y aparecen a lo largo de las ramas; aparentemente en Puerto Rico no florece ni fructifica, propagándose sólo por fragmentos de las ramas. Aunque parece un cactus y posee muchas de las mismas adaptaciones para sobrevivir en áreas secas, el candelero no pertenece a esa familia de plantas.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas