SWIETENIA MAHAGONI Y S. MACROPHYLLA -MELIACEAE- Swietenia- por el médico austriaco Gerard van Swieten (1700-1772); mahagoni- al parecer de un nombre caribeño para el árbol; macrophyllahojas grandes. Caoba- del nombre taíno para árbol.
Hay árboles de caoba dominicana (S. mahagoni), caoba hondureña (S. macrophylla) y del híbrido entre ambas, conocido como caoba híbrida o caoba Santa Cruz. La caoba dominicana es nativa de las Antillas Mayores, excepto Puerto Rico, y la caoba hondureña es nativa de Centro y Sudamérica.
Ambas pueden alcanzar los 130 pies de altura con tronco de 6 pies de diámetro. Las hojas tienen hasta 12 hojuelas cuyo tamaño se emplea para distinguir las especies: pequeñas en la caoba dominicana, mucho más grandes en la caoba hondureña e intermedias en la híbrida. Las flores miden como media pulgada de ancho, son fragantes y se agrupan en inflorescencias de hasta 6 pulgadas de largo que surgen en la base de las hojas nuevas. Las frutas son cápsulas duras que abren en cinco partes para liberar semillas aladas. El árbol generalmente pierde sus hojas durante el otoño y el invierno, en la primavera produce el follaje nuevo y florece. Las semillas se dispersan mayormente durante el invierno.

Crónica de Indias: La Rebelión Arahuaca (1511)
Mario R. Cancel Sepúlveda Versión tomada de Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia general y natural de Indias. Libro