Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Caobilla

Caobilla

ELBERT L. LITT’LE, Jr., FRANIC H. WADSWORTH Y JOSE MARRERO– Podocarpus coriaceiu L. C. Rich. La caobilla, árbol de las montafias, de tamaño mediano, cs la única conifera oriunda de Puerto Rico. Se distingue por sus hojas apiñadas, muy angostas, lanceoladas, de lis- 6 pulgadas de largo y menos de l/2 pulgada de ancho. Las hojas son de punta larga, coriácens, tiesas y no tienen venas faterates visibles. Aunque el árbol no produce flores y fruto verdaderos, las semillas de color castaño y de 5/16 de pulgada de largo, nacen solitarias y expuestas sobre una base agrandada y jugosa de 2 lóbulos rojos. Los árboles masculinos (dioicos), producen el polen en conos angostos, de color verde amarillento, de 1 1/2 pulgadas de largo y 1/4 de pulgada de diámetro.

Arbol siemprc vcrde quc alcanza hasta 30 pies de altura y 1 pie o más de diametro en el tronco; la copa varía de angosta a extendida. La corteza, un tanto lisa y escamosa, se torna áspera, agrietada, escabrosa. y se separa en tiras, de color castaño o gris, como de 1/4 de pulgada de espesor. La corteza interior, de color rosado,  es insípida o ligeramente amarga. Las ramitas nuevas son verdes y angulesas, pero, luego, se tornan de color castaño y redondas.
Las hojas alternas se reducen de ancho y casi no tienen peciolo en la base; son a veces ligeramente curvas o en forma de hoz; el borde es derecho y ligeramente virado hacia abajo; la haz es de color verde oscuro y ligeramente lustrosa y el envés de color verde a verde amarillento. Los conos masculinos, productores de polen, nacen aislados o solitarios en la base de las hojas, son de forma cilíndrica y no tienen pedúnculo. Su color es verde amarillento, pero luego de liberar el polen se tornan color castaño. Las semillas también nacen solitarias en la base de las hojas, son desnudas, y al tiempo de la polinización son pequeñas y de color gris; al madurarse son de color castaño, elípticas y puntiagudas. Cada semilla está adherida a una base (receptáculo) de 3/8 de pulgada de largo y de ancho, y de color rojo brillante, que luego cambia a rojo oscuro. La base tiene un pedúnculo de 1/4- 3/4 de pulgada de largo. El polen y las semillas se producen durante casi todo el año.

La albura es blancuzca o un poco rosada y blanda. El duramen, amarillento o castaño, moderadamente duro y fácil de trabajar. El peso especifico es 0.7.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Carolina

    EDPR- Este pueblo se encuentra al noreste de Puerto Rico y comprende un área de 124 kilómetros cuadrados(77 millas). Es…
  • Río Guajataca

    ER -El Río Guajataca, tiene una longitud aproximada de 25.5 millas (41 kilómetros) desde su nacimiento hasta que desemboca en el Océano…
  • La Barriada Tablastilla

    Mogote El Pepinito y la Calle Tanca Continuemos con Tablastilla. Del mogote El Pepinito (donde se asienta el caso del…
  • La Libertad es tener libertad de elegir

    La libertad es ser quien soy y no lo que los demás esperan que yo sea. Incluye mi libertad de…