Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Capulín

Capulín

MUNTINGIA CALABURA -MUNTINGIACEAE- Muntingia- por el botánico holandés Abraham Munting (1626-1683); calabura- significado desconocido por el autor. El capulín es nativo de Centroamérica, las Antillas Mayores (menos Puerto Rico), varias de las Antillas Menores, Bolivia y Ecuador. Se introdujo a Puerto Rico para ornato a mediados del siglo 20. Alcanza una altura de 40 pies, con tronco de 10 pulgadas de diámetro y tiene una copa extendida compuesta por ramas casi horizontales. Las hojas miden hasta 4 pulgadas de largo y tienen los bordes serrados. Las flores miden hasta 1 pulgada de ancho y aparecen individualmente o en grupos de dos o tres.

Las frutas maduras son pardo-rojizas y miden como media pulgada de diámetro, son jugosas y dulces pero pueden dejar un sabor desagradable en la boca. El capulín florece y fructifica durante todo el año.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El amor a su tiempo

    Si te encuentras enamorado de una persona que no está enamorada de ti, no te reproches a ti mismo. No…
  • California Roll -Sushi

    Rinde 5 porciones Ingredientes 4 tazas de agua2 tazas de arroz blanco crudo½ taza de vinagre de arroz condimentado1 cucharadita…
  • Calles y Carreteras de Añasco en 1999

    En el Añasco del 1999, las calles están bien asfaltadas y las carreteras de nuestros barrios se encuentran en muy…
  • Plaza San Francisco

    También conocida como Plaza de Colón, en el viejo San Juan. Puede verse la base del monumento a Colón. La…