Polydontes lima- Los caracoles terrestres se enamoran, pero con una gran diferencia cuando los comparamos con la mayoría de los animales. Estos caracoles son hermafroditas simultáneos, lo que significa que producen espermatozoides y óvulos a la misma vez.
¿Por qué entonces buscan pareja? ¿Por qué no se autofecundan y ya? La contestación más favorecida a este dilema es que el apareamiento con otro individuo aumenta la diversidad genética de la población, lo que a su vez le aumenta la probabilidad de sobrevivir cambios ambientales adversos. Tal variación genética le ha permitido a muchas especies de insectos desarrollar resistencia a los insecticidas que usamos para combatirlos.
Polydontes lima es uno de nuestros caracoles autóctonos y una de las especies más comunes a través de la isla. Se encuentra a gusto tanto en los bosques como en los patios de las casas, donde puede ser muy abundante. Se alimenta de hojas y de la capa de algas que crece sobre los sustratos húmedos. Durante el periodo seco del año trepa una superficie y permanece inmóvil hasta que llueve nuevamente. La especie fue descrita en el 1821 por el barón y naturalista francés André Étienne d’Audebert de Férussac (1786-1836), especialista en moluscos y simultáneamente profesor de geología y estadísticas en París.

El día que me volví invisible
Silvia Castillejos Peral– No sé ni en qué día estamos. En esta casa no hay calendarios, y