Esta planta es un bejuco con tallos angulares que trepa sobre la vegetación mediante zarcillos hasta alcanzar 10 o más pies de altura. Las hojas son alternas y se componen de tres hojuelas ovaladas con margen serrado, la más grande de hasta poco más de 4 pulgadas de largo. Las ramas producen opuesto a las hojas inflorescencias rojas más o menos redondas, de 2 o más pulgadas de ancho, con muchas florecitas de menos de 1/8 de pulgada de ancho, amarillas, con cuatro pétalos que caen con facilidad. El fruto mide hasta poco más de 1/4 de pulgada de diámetro y es carnoso, negro al madurar, con una semilla. Florece todo el año. Crece a lo largo de caminos, en verjas, pastizales y terrenos baldíos.
- Familia: Vitaceae
- Nombre común: caro de tres hojas
- Cissus: del griego para hiedra, por el tipo de crecimiento
- Erosa: denticulado, quizás por los dientes pequeños presentes en el margen de la hoja
- Estatus: nativa
- Distribución: desde el sur de México hasta Perú y en las Antillas

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas