Casuarina Equisetifolia -CASUARINACEAE. Casuarina- por la semejanza entre las ramas del árbol y las plumas del casuario, un ave australiana parecida al avestruz; equisetifolia- por la similitud entre las ramas del árbol y el rabo del caballo.
La casuarina o pino australiano es nativo de las costas del sureste de Asia, Australia y varias islas del Pacífico. Se introdujo a Puerto Rico a comienzos de la década de 1920 y se ha sembrado para ornato y como rompe viento. Alcanza los 150 pies de altura con tronco de 2 pies de diámetro. La corteza es parda, muy áspera y se desprende en tiras. Lo que aparenta ser hojas son realmente ramas, a lo largo de las cuales se agrupan diminutas hojas blancuzcas. Las flores masculinas son diminutas, pero las femeninas se identifican por sus estigmas rojizos. Las frutas miden hasta 3/4 de pulgada de diámetro, cada segmento abre para liberar una semillita alada. La casuarina florece y fructifica
durante todo el año.

Crónica de Indias: La Rebelión Arahuaca (1511)
Mario R. Cancel Sepúlveda Versión tomada de Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia general y natural de Indias. Libro