Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.
Bienvenidos a Azúcar de Puerto Rico
La industria azucarera estancada: 1660 – 1750
La década que comienza en 1660 funge como una encrucijada en que la economía jengibrera colapsa, la economía azucarera decae,…Despega una nueva economía azucarera
La variedad de caña “Puri” que se utilizaba en las Antillas desde el siglo XVI al XVIII era conocida en…Industria del Azucar: La caña de azúcar
La caña de azúcar es una gramínea de tallo dulce y fibroso procedente de las islas del Pacífico Sur. Apreciada…Aires de Cambio en la Industria Azucarera en 1750
La agricultura comercial se convirtió en un objetivo del gobierno en la década de 1750 y tuvo su despegue en…Central Cambalache de Arecibo
En 1841 la Hacienda Cambalache era propiedad de Francisco Ulanga de Chavoni (1801-1860) y su cuñado Manuel Figueroa. Ulanga fue…Central Juncos de Juncos
Hacienda Solitaria fue fundada durante la primera década del siglo XIX por José Saldaña Pimentel (1790-1867), uno de los cinco…Hacienda Aurelia de Coamo
Hacienda Aurelia era propiedad del inmigrante corso Domingo Emanuelli Costa (1845-1922) quien estaba casado con Aurelia Amy Dominguez, de ahí…Azucar vs jengibre
El jengibre es un tubérculo de cultivo relativamente simple que fue traído a Puerto Rico para 1551. Era utilizado para…Efecto del Situado en el azúcar
El establecimiento del presidio militar en las islas y la llegada del Situado brindó otras oportunidades al elemento empresarial de…
Publicaciones que pueden interesarte
Aires de Cambio en la Industria Azucarera en 1750
La agricultura comercial se convirtió en un objetivo del gobierno en la década de 1750 y tuvo su despegue en…Tipos de fuerza motriz en la Industria Azucarera
Fuerza de sangre (energía de hombres o bestias) Entre la molienda y la elaboración de azúcar, los trapiches de dos…Azucar vs jengibre
El jengibre es un tubérculo de cultivo relativamente simple que fue traído a Puerto Rico para 1551. Era utilizado para…1775 Renace la fabricación de azúcar
Desde 1778 España autorizaba la entrada a Puerto Rico de trabajadores diestros en el cultivo y producción de azúcar. Además,…