Logo AEPR

Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.

Bienvenidos a Cementerios de AquíestaPR

  • Cementerio de Florida

    Aunque Florida se convirtió en municipio en 1971, para 1881 existía un poblado llamado El Junco cuyo cementerio se inauguró…
  • Cementerio de Guayanilla

    Este cementerio comenzó a usarse para 1841. La lápida más antigua corresponde a Pedro Luis Marcial Sallaberry, quien falleció en 1848. Hay…
  • Cementerios de Puerto Rico

    Desde el comienzo de la colonización hasta finales del siglo 18, los entierros en Puerto Rico (y en el resto…
  • Coamo

    José A. Mari- El enterramiento más antiguo de este cementerio pertenece a Tomás Blasini, quien falleció en 1876. El camposanto…
  • Esperanza en Arecibo

    José A. Mari- El diminuto poblado del Barrio Esperanza de Arecibo es uno de solo dos poblados que tuvieron parroquias…
  • Gurabo

    La antigüedad de este cementerio se establece por su muro de mampostería y el estilo de los panteones de ladrillo. Sin embargo,…
  • Hormigueros

    Este cementerio se construyó hacia 1868. En la estructura de mampostería aledaña a la entrada están los restos del patriota…

Publicaciones que pueden interesarte

  • Barceloneta

    Su sección vieja se encuentra en el extremo posterior del camposanto, sugiriendo que allí ubicó la entrada original. El único…
  • Cementerio de Culebras

    José A Mari- La antigüedad de este cementerio se establece por un plano de 1881, donde aparece como el camposanto…
  • Cementerio de Cayey

    José A. Mari- Este cementerio, obra del arquitecto Tulio Larrinaga, se construyó hacia 1883 y figura en un mapa de…
  • Cementerios de Puerto Rico

    Desde el comienzo de la colonización hasta finales del siglo 18, los entierros en Puerto Rico (y en el resto…