Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.
Bienvenidos a de AquíestaPR
1898, alternativa radical y apogeo del estadoísmo
Mario R. Cancel Sepúlveda- El separatismo puertorriqueño del siglo 19 fue un semillero de proyectos innovadores. El anexionismo, el independentismo,…1898: Alternativa radical y crisis del estadoísmo
Mario R. Cancel Sepúlveda- La estadidad dejó de ser la alternativa radical. Algo minó la confianza en la americanización y…Adiós España: Aquel 18 de octubre de 1898
Mario Cancel Sepúlveda- El episodio que Robinson conserva para cerrar su volumen lo utiliza William Dinwiddie (1867-1934) para iniciar el suyo…Adiós España: Crónicas de un cambio de soberanía
Mario Cancel Sepúlveda- La emoción manifestada por Albert E. Lee Basanta cuando observaba el despliegue de la bandera americana en San…Albizu Campos -Concepto de raza
Mario R. Cancel-Sepúlveda -Cuando el Presidente de la República del Plata, Don Hipólito Irigoyen, instituyó el Día de la Raza…Albizu Campos: dos cartas
Carta al Lcdo. Eugenio Font Suárez El tiempo, 31 de mayo de 1930, pág. 1, 4., San Juan, P.R. 28 de…Albizu Campos: El nacionalismo puertorriqueño
Mario R. Cancel-Sepúlveda- Declaraciones a los representantes de Prensa Asociada, marzo de 1936. Sesenta y ocho años ha se fundó…Albizu Campos: Notas sobre el caso de Puerto Rico
Mario R. Cancel Sepúlveda- El Nacionalismo puertorriqueño sostiene: Que existe hace más de un siglo el imperalismo sistemático de Estados…Albizu: De la admiración a la reflexión
Mario R. Cancel- Pedro Albizu Campos y el nacionalismo puertorriqueño del Dr. Luis Ángel Ferrao, es un libro inquietante que…
Publicaciones que pueden interesarte
La causa de las Antillas
Mario R. Cancel Sepúlveda- La causa de las Antillas fue objeto de evaluación de anarquistas y socialistas franceses durante la…El PPD y la consulta de estatus
Mario R. Cancel Sepúlveda- La postura que tomen los populares ante la consulta de estatus propuesta por el gobierno estadoísta…Muñoz Marín y el Congreso Pro-Independencia de 1944
Mario R. Cancel-Sepúlveda “Muñoz Marín define actitud sobre Congreso Pro-Independencia”. El Mundo, 1 de diciembre de 1944. Populares pueden participar, pero…Muñoz y el Congreso Pro-Independencia (1944)
“Carta de Luis Muñoz Marín a Gilberto Concepción de Gracia”. El mundo, 11 de diciembre de 1944. Leída en el Congreso…