Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cementerio de Añasco

Cementerio de Añasco

José A. Mari– Este cementerio se inauguró en 1890. Sus panteones antiguos se encuentran mayormente a lo largo del camino principal, que va desde el pórtico actual (construido en 1943) hasta la capilla. También es antigua una corta hilera de nichos y el muro del extremo norte del camposanto. El enterramiento más antiguo corresponde a José Ferrer y Gener, quien falleció en 1905. Le sigue Pilar Gómez de Bouet, fallecida en 1906.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Arándano

    Vaccinium spp. -Ericaceae- El arándano es nativo de la mitad este de Norteamérica. Se cultivan comercialmente varias especies que producn frutas similares; tres de…
  • Salvador Brau y Asensio

    Miguel Ángel Lechuga Jiménez -Historiador, novelista, cuentista, poeta, ensayista y periodista. Salvador Brau y Asensio, nació en Cabo Rojo, el…
  • Ceiba

    Dr. José A. Mari Mutt– El faro de Ceiba entró en servicio en el año 1908. Fue diseñado siguiendo el…
  • El Aguila Calva

    José A Mari Mutt- El Aguila Calva-Haliaeetus leucocephalus. El DDT fue maravilloso durante la década del 1940. Su capacidad para matar millones…