Presuminos que este es el cementerio de mampostería mencionado en un documento de 1878, aunque en un mapa de 1884 parece estar más cerca del centro urbano y tiene la entrada por el lado. La antigüedad del camposanto se nota en la arquitectura del pórtico (apoyado por contrafuertes añadidos más tarde), la existencia de parte del muro de mampostería, la presencia del depósito de cadáveres y sala de autopsias (también de mampostería) y la existencia de panteones y nichos de ladrillo. El enterramiento más antiguo data de 1905. En el panteón de la familia Piñero-Jiménez descansan los restos de Jesús T. Piñero (1897-1952), primer gobernador puertorriqueño.
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
La elección general de 1900
Antonio Quiñones Calderón- La primera elección general de Puerto Rico bajo la soberanía norteamericana tiene lugar el 6 de noviembre…Filete de pescado en corteza de almendras
Ingredientes 100g de almendras blanqueadas1 cucharadita de cáscara de lima finamente rallada1 1/2 cucharadas de eneldo finamente picado20 g de…Pirata, navegante, caballero y alcalde.
Enrique T. Blanco - Sir Francis Drake, terror de los habitantes de las posesiones españolas en América, reputado como un…Pedir la Bendición
Dentro de las Tradiciones Familiares “propias”, y quizás hasta no hace muchas décadas, bastante universales dentro de la cultura cristiana,…