Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cementerio de Carolina

Cementerio de Carolina

Presuminos que este es el cementerio de mampostería mencionado en un documento de 1878, aunque en un mapa de 1884 parece estar más cerca del centro urbano y tiene la entrada por el lado. La antigüedad del camposanto se nota en la arquitectura del pórtico (apoyado por contrafuertes añadidos más tarde), la existencia de parte del muro de mampostería, la presencia del depósito de cadáveres y sala de autopsias (también de mampostería) y la existencia de panteones y nichos de ladrillo. El enterramiento más antiguo data de 1905. En el panteón de la familia Piñero-Jiménez descansan los restos de Jesús T. Piñero (1897-1952), primer gobernador puertorriqueño.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • DoñaJuana

    Nombre común crosandra, Doña Juana. Crossandra- del griego krossos (borde, fringe) y andros (varón, estambre, antera), porque las anteras están…
  • Barrio Leguísamo

    El barrio Leguísamo es un barrio interior, rural y montañoso que deriva su nombre del apellido de una familia que…
  • El Centro Español

    El Centro Español, convertido en escoria, hacia la parte que mira hacia la Plaza Colón, donde se mantiene firme la…
  • Betances en la imaginación y la memoria

    Mario R. Cancel Sepúlveda- La fama de Betances Alacán como un activista republicano era bien conocida en su tiempo. Los…