José A Mari- La antigüedad de este cementerio se establece por un plano de 1881, donde aparece como el camposanto de San Ildefonso, el primer poblado de Culebra. Sin embargo, el lugar no conserva lápidas, panteones, ni otro remanente del siglo 19. La verja actual se construyó alrededor de 1950 durante la expansión del camposanto, que originalmente se limitó al cuadrante inferior izquierdo. La lápida más antigua data de 1900 y corresponde a Crispin Harny, aunque es idéntica a la adyacente de Elizabeth Harny (1906) y pudo haber sido colocada más tarde. La tumba de Miguel Ramírez y Meléndez (1904) tiene una cruz de metal parecida a las observadas en varios cementerios antiguos.
Betances y el republicanismo radical
Mario R. Cancel Sepúlveda- Ramón E. Betances Alacán siempre fue un republicano radical. El norte de su interpretación político filosófica,…El PPD en la década de 1990 ¿una crisis de liderato?
Mario R. Cancel Sepúlveda- ¿Cuál era la situación del PPD en la década de 1990? ¿Podría una organización producto y…La etapa precolombina
En nuestro recuento historiográfico revisaremos sobre algunos episodios y hechos de orden económico y social que han sucedido en dicho…
