Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cementerio de Isla Culebras

Cementerio de Culebras

José A Mari- La antigüedad de este cementerio se establece por un plano de 1881, donde aparece como el camposanto de San Ildefonso, el primer poblado de Culebra. Sin embargo, el lugar no conserva lápidas, panteones, ni otro remanente del siglo 19. La verja actual se construyó alrededor de 1950 durante la expansión del camposanto, que originalmente se limitó al cuadrante inferior izquierdo. La lápida más antigua data de 1900 y corresponde a Crispin Harny, aunque es idéntica a la adyacente de Elizabeth Harny (1906) y pudo haber sido colocada más tarde. La tumba de Miguel Ramírez y Meléndez (1904) tiene una cruz de metal parecida a las observadas en varios cementerios antiguos.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El legado de la época española

    Roma, como potencia colonizadora de la Península Ibérica, dejó su huella civilizadora en todos los aspectos de la sociedad española.…
  • Por qué estudiar la Historia Pepiniana

    Por: Eliut González-La historia,  al recoger, ordenar, analizar y ejercer criterio sobre el conocimiento del pasado, se convierte en la…
  • Jayuya

    El municipio de Jayuya fue fundado en 1911. Es conocido como la “Tierra de Altura”, “Pueblo del Tomate”, “Pueblo de…
  • Parque de las Cuevas de Camuy

    Recientemente designado como el Primer Encanto Natural de Puerto Rico, el Parque de las Cavernas, atravesado por el Río Camuy,…