La Central Boca Chica era propiedad del español Damián Morell quien la fundo en 1903. Para 1935 tenía una capacidad de molienda de 925 toneladas diarias. Dependía del ferrocarril Ponce – Guayama para el transporte de su azúcar y del Puerto de Ponce para su embarque.
Su capacidad de almacenaje era limitada, por tal motivo enviaba su azúcar diariamente a la Porto Rican American Sugar Refining. Poseía dos tanques para el almacenaje de melaza con capacidad para 300mil y 150 mil galones respectivamente. El huracán de San Felipe (1928) disminuyo su producción en un 30%. La central poseía 2,200 cuerdas y tenía arrendada 2 mil más. De estas provenía el 80% de las canas de la central el otro 20% pertenecía a 15 colonos.
Como dato curioso, en boca Chica se utilizaron mulas para las labores de cultivo debido a que rendían mejor servicio que los bueyes. La Central fue adquirida por Wirshing y Co en 1946 y vendida a la Suc. Serrallés en 1950 para ser desmantelada y vendida a la Central Independencia de Méjico.
Capacidad de molienda: 1,600 toneladas.(1945)
Año de mayor producción: 1938 con 25,155 toneladas
Ubicación: Ponce, Sector Capitanejo
Colonias en: Juana Díaz y Ponce.
Fecha de Fundación: 1 903
Fecha de cierre: 1946
Fundador: Damián Morell
Dueño: Central Boca Chica Inc. (1903-1946); Wirshing y Co, (1946); Juan Serralles (1946-1950)