
Central Cayey de Cayey
Jaime Montilla- La Central Cayey se originó a partir de la ampliación y modernización de la Hacienda Lucía que entre 1853 y 1873 fue propiedad del inmigrante español de El Ferrol, Galicia, Manuel Núñez Romeu (1810-1889). La única información que tenemos relacionada con sus dueños desde su establecimiento en 1911 y 1927 cuando fue adquirida por la United Puerto Rican Sugar Co., es que en 1918 su Vicepresidente y uno de sus Directores fue el inmigrante español Mateo Rucabado Arguinosa (1850-1920). ) que llegó a Puerto Rico ca. 1879. También que en 1922 el encargado era Carlos Benítez Santana (1845-1922), hijo de Eusebio Benítez Guzmán, cuya familia era propietaria de Central Arcadia y Central Playa Grande en Vieques.
The Louisiana Planter and Sugar Manufacturer en su edición del 27 de enero de 1912 informa que: «La central de Cayey Sugar Company que se construyó el año pasado está situada muy cerca del centro de la isla… Esta central de Cayey es una planta bastante bien diseñada y fue uno de los más altos en rendimiento … La casa fue diseñada por el Sr. Geo. P. Anderson, quien desde entonces ha establecido su sede en Puerto Rico, donde ha sido contratado como ingeniero consultor para un sindicato que controla una media docena de los centrales importantes». El sindicato al que se hacía referencia eran las siete fábricas propiedad de los intereses de McCormick-Fabian.
En su edición del 8 de julio de 1916 se publica una carta de EP Moore, Superintendente de Central Cayey donde destaca la producción de azúcar blanca granulada a partir de jugo de caña en la finca central; «Hemos liderado la isla en baja pureza de nuestra melaza final. Nuestro trabajo de cristalización ha sido espléndido, nuestro promedio de pureza de la melaza final estará por debajo del 24%. Posiblemente a algunos de sus lectores les interese saber que no solo en Luisiana, sino en Puerto Rico, el azúcar blanca granulada se puede producir con éxito directamente del jugo de caña».
En un artículo que enumera la cantidad de caña de azúcar procesada para la temporada de molienda de 1922, la edición de The Louisiana Planter and Sugar Manufacturer del 2 de junio de 1923 informa que Cayey Sugar Co. estaba bajo administración judicial. En 1927 Central Cayey fue uno de los cinco ingenios azucareros adquiridos por la recientemente establecida United Puerto Rican Sugar Co. Los números de producción que tenemos para Central Cayey no muestran ninguna producción entre 1923 y 1927. No sabemos si los números no están disponibles o el molino no operó durante esos años, sin embargo, dado que al final de la temporada de molienda de 1922 estaba bajo suspensión de pagos, es posible que no operara durante esos años.
En 1933, la United Puerto Rican Sugar Corp., propietaria de Juncos , Cayey, Defensa, Pasto Viejo y Santa Juana , se declaró en quiebra y fue vendida a su principal acreedor; El First National City Bank de NY o lo que hoy es Citibank. Luego, el banco creó y fue el principal accionista de Eastern Sugar Associates, que administró los cinco ingenios azucareros hasta 1958 (excepto Central Defensa, que cerró en 1939), cuando Eastern se fusionó con Fajardo Sugar Company . En 1961 todos fueron adquiridos por C. Brewer Puerto Rico, Inc., una subsidiaria de C. Brewer & Co. , una corporación propietaria de ingenios azucareros en Hawai. C. Brewer Puerto Rico, Inc. fue adquirida en 1969 por la Corporación Azucarera de Puerto Rico. Hoy en día, sus restos se encuentran dentro de la propiedad anteriormente utilizada como centro de distribución mayorista por una empresa de muebles ahora desaparecida. Las únicas fotografías que pudimos tomar fueron desde afuera de la cerca de este complejo. Nos dijeron que las estructuras detrás de la chimenea, que datan de la época de los ingenios azucareros, están siendo utilizadas por un taller mecánico de automóviles.
En el verano de 2021, el dron nos proporcionó las siguientes imágenes, tomadas y puestas a disposición como cortesía de Carlos Alemán. Desde arriba, parece que la estructura más cercana a la chimenea puede ser de construcción reciente, pero la gran estructura de almacén rectangular al lado parece ser de la época del ingenio azucarero. En la última de las imágenes del dron se puede apreciar la ubicación del ingenio azucarero en un valle en lo alto de la serranía.
NOTAS:
Fecha de establecimiento: 1911
Fecha de cese de operaciones: 1967
Producción anual promedio: 10,243 Toneladas
Mejor año de producción: 1953/22,39 Toneladas
Propiedad familiar: N/A
Propiedad corporativa: Cayey Sugar Co., United Puerto Rican Sugar Co., Eastern Sugar Associates, C Brewer Puerto Rico, Inc .

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Cayetano Coll y Toste
Miguel Ángel Lechuga Jiménez -Médico, poeta, historiador, ensayista y periodista. Cayetano Coll y Toste, nació en Arecibo, el 30 de…Guilarte
Ubicado entre los municipios de Adjuntas, Guayanilla, Peñuela y Yauco. Carretera 131, intersección 518, Barrio Guilarte. Tiene 3,604 cuerdas. Es…Carlos López Dzur
Rachel E. López Ortiz- Leí en la edición del sábado, 28 de febrero de 2014, de la revista virtual El…Rafael Arrillaga Torréns
Antonio Gil de La Madrid- Rafael Arrillaga Torréns, escritor Nació en Añasco el 16 de abril de 1913. Cursó estudios…