Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Central Cortada, Santa Isabel

Central Cortada, Santa Isabel

Comenzó en las tierras dadas al catalán Juan de Quintana a través de una cedula de gracia en el 1737. En el 1789 muere Juan de Quintana y las tierras ubicadas en el barrio Descalabrado de Santa Isabel, pasan por herencia a una nieta llamada Monserrate. Esta se casó con Juan Cortada Manzo (catalán).

La Hacienda Monserrate poseía un trapiche. En 1906, la Hacienda Monserrate se moderniza y se convierte en central. Se funda la “Santa Isabel Sugar Company” la cual contaba con los siguientes accionistas y directores, Cortada y Familia, J. C. Mc Cormick Hartman, Hugh Guillén, Isidro Abarca, Antonio Álvarez, Francisco Verges, George T. Parker, Leopoldo Cabassa, Antonio Alcaide y Rafael Fabián. Desde el año 1918 hasta su venta a la “Central Aguirre Sugar Company” su presidente lo fue Juan Cortada Tirado.

Estuvo cerrada de 1940 a 1944 por restricciones en la molienda como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. En el año 1970 produjo 16,968 toneladas de azúcar. En el año de 1974 ceso operaciones.

Fecha de Fundación: 1906
Fecha de cierre: 1974
Fundador: Juan Cortada Manzo, (catalán, español)
Dueño: Juan Cortada y Familia (1901-1906); “Santa Isabel Sugar Company.” (1906-1923); “Aguirre Sugar Company”(1923-1970); Corporación Azucarera (1970-1974)
Capacidad de molienda: 1,200 toneladas.
Año de mayor producción: 1950 con 26,974 toneladas
Poseía: 3 locomotoras.
Ubicación: Santa Isabel
Colonias en: Santa Isabel, Sector Descalabrado.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Puerto Rico en 1646: Diego de Torres Vargas

    Mario R. Cancel Sepúlveda -Descripción de la Isla y Ciudad de Puerto-Rico, y de su Vecindad y poblaciones, presidio, Gobernadores…
  • Julián E. Blanco Sosa

    Nació el 14 de agosto de 1830 en Vega Baja. Cursó su educación elemental en la escuela donde su propio…
  • Luís Tulio Bonafoux y Quintero

    Periodista, cuentista, historiador, biógrafo, ensayista y novelista. Luís Tulio Bonafoux y Quintero nació en Saint Lubetz, Francia, el 19 de…
  • Vieques: unos antecedentes

    Mario R. Cancel Sepúlveda- El laboratorio más original y prometedor para el futuro de la resistencia de todo tipo en…