Este edificio se construyó en 1787 como el Cuerpo de Guardia del Bastión de Santa Elena, una importante batería encargada de defender la entrada al puerto. Dos de los cañones disparados contra la escuadra americana el 12 de mayo de 1898 se ven detrás del edificio. Aunque la vacuna contra la viruela (smallpox) se desarrolló durante el siglo 18 y la vacunación en la isla comenzó temprano en el siglo 19, los esfuerzos no fueron consistentes y hubo varias epidemias. El gobierno militar realizó durante la primera mitad de 1899 una intensa y efectiva campaña contra la enfermedad, estas casetas y el edificio funcionaron como centro de cuarentena para tratar y aislar a los enfermos encontrados en San Juan. Los españoles tenían un hospital para pacientes de viruela cerca del Cuartel de Ballajá, donde hoy se encuentra el Instituto de Neurobiología.
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Más vale prevenir que tener que remediar
Transmite la idea de ser precavidos y de tomar medidas con antelación que puedan prevenir problemas en el futuro. Adelantándose…Kataplof
Ruido que hace una persona al caerse. También se utiliza «sesvaratof»Sibrinka Sedespetronka
Bailarina rusa. Persona que mueve el cuerpo al ritmo de la música para interpretar un personaje o escenificar una historia…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Puerto Rico en 1644: Damián López de Haro
Mario R. Cancel-Sepúlveda- Carta del Obispo de Puerto Rico Don Fray Damián López de Haro, a Juan Díez de la…Reinita Pechidorada
José A. Mari- Setophaga americana- La Reinita Pechidorada -Northern Parula- nos visita mayormente de agosto a mayo, siendo una de…La otra mejilla
Existía un monasterio que estaba ubicado en lo alto de la montaña. Sus monjes eran pobres, pero conservaban en una…1823 egidos del pueblo del Pepino donacion del terreno
En el expediente de terrenos pertenecientes a los EGIDORES DEL PUEBLO DEL PEPINO, obrante en el Legajo N úmero 40…