Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Centro de Cuarentena

Centro de Cuarentena

Este edificio se construyó en 1787 como el Cuerpo de Guardia del Bastión de Santa Elena, una importante batería encargada de defender la entrada al puerto. Dos de los cañones disparados contra la escuadra americana el 12 de mayo de 1898 se ven detrás del edificio. Aunque la vacuna contra la viruela (smallpox) se desarrolló durante el siglo 18 y la vacunación en la isla comenzó temprano en el siglo 19, los esfuerzos no fueron consistentes y hubo varias epidemias. El gobierno militar realizó durante la primera mitad de 1899 una intensa y efectiva campaña contra la enfermedad, estas casetas y el edificio funcionaron como centro de cuarentena para tratar y aislar a los enfermos encontrados en San Juan. Los españoles tenían un hospital para pacientes de viruela cerca del Cuartel de Ballajá, donde hoy se encuentra el Instituto de Neurobiología.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El Tuque

    El Tuque es una playa recreativa y familiar y un complejo turístico en el sector de Punta Cucharas de Ponce,…
  • Almendra

    José A. Mari- Terminalia cattapa (Combretaceae) La almendra es nativa de las costas del sureste de Asia. En Puerto Rico…
  • Violetas

    Florespedia- Nombre científico: Viola odorata. Nombre común: Violeta, Violeta de olor, Violeta de jardín, Viola. Esta pequeña planta herbácea es…
  • Cabalonga

    José A. Mari- THEVETIA PERUVIANA (APOCYNACEAE)- Thevetia- por el explorador francés André Thévet (1502-1590); peruviana- del Perú, aunque se sospecha…