Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Centro de Cuarentena

Centro de Cuarentena

Este edificio se construyó en 1787 como el Cuerpo de Guardia del Bastión de Santa Elena, una importante batería encargada de defender la entrada al puerto. Dos de los cañones disparados contra la escuadra americana el 12 de mayo de 1898 se ven detrás del edificio. Aunque la vacuna contra la viruela (smallpox) se desarrolló durante el siglo 18 y la vacunación en la isla comenzó temprano en el siglo 19, los esfuerzos no fueron consistentes y hubo varias epidemias. El gobierno militar realizó durante la primera mitad de 1899 una intensa y efectiva campaña contra la enfermedad, estas casetas y el edificio funcionaron como centro de cuarentena para tratar y aislar a los enfermos encontrados en San Juan. Los españoles tenían un hospital para pacientes de viruela cerca del Cuartel de Ballajá, donde hoy se encuentra el Instituto de Neurobiología.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La retirada americana de Santo Domingo

    Mario R. Cancel Sepúlveda- Cuando estalló la Revolución Maderista en Méjico en 1912, los imperialistas americanos, que tenían intereses petroleros…
  • Arahuacos Insulares: ginecogonía y muerte -1494

    Fragmentos de Fray Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios. Santo Domingo, 1494. Mario R. Cancel Sepúlveda CAPÍTULO…
  • Casi Pesca

    La Playa Casi Pesca está ubicada en la carretera #681 de Arecibo. Es una playa muy frecuentada por los jóvenes,…
  • El despegue azucarero de América

    En el periodo 1510-1521 se documenta la entrada de 186 navíos a San Juan y 152 a San Germán, inicialmente…