Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

Chancleta

Hybanthus linearifolius. Esta planta herbácea con tallos delgados alcanza apenas 20 pugadas de altura. Las hojas son simples, alternas cerca de la base del tallo y opuestas hacia el ápice; las últimas son lanceoladas o lineares, miden hasta 1.75 pulgadas de largo y tienen el margen serrado.

Las axilas de las hojas producen un tallo de alrededor de media pulgada de largo que forma un ángulo abrupto antes de la base de la flor, que mide como 5/16 de pulgada de ancho y puede ser blanca, azulácea o violácea, con la garganta amarillosa.

El fruto es una cápsula globular de poco menos de 1/4 de pulgada de largo. Florece de mayo a octubre. Crece en sustratos rocosos y en laderas calcáreas parcialmente soleadas.

Familia: Violaceae.

Nombre común: Chancleta

Hybanthus: Flor jorobada, según unos por la forma del pétalo anterior, según otros por el pedicelo recorvado.

Linearifolia: Hojas lineares, porque las hojas en la parte superior de la planta son largas y estrechas

Estatus: Nativa

Distribución: Las Antillas, naturalizada en el sur de la Florida

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El Muelle Casi Pesca

    La Playa El Muelle Casi Pesca está localizada frente al Faro de Arecibo. Es frecuentada por familias debido a sus…
  • Límites Municipales del Municipio de Añasco

    Lindes Municipales: Por el norte, el municipio de Añasco colinda con los barrios Barrero, Calvache y Atalaya del municipio de…
  • Querequequé -Chordeiles gundlachii

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Querequequé (Antillean Nighthawk) reside en Puerto Rico de abril a septiembre,…
  • Las abejas

    ¿Cuándo aparecieron las abejas? Los entomólogos sospechan que las abejas se originaron hace unos 125 millones de años, es decir…