
Colapso y recuperación parcial del Café
BAJA EL PRECIO MUNDIAL DEL CAFE -En 1896, como consecuencia de la extraordinaria expansión que habíá tenido la producción cafetalera brasileña desde 1880, el precio mundial del café comenzó a bajar. En 1895, el precio en el mercado de Nueva York llegó a estar en $14.60 por quintal; en 1898, este precio había bajado hasta $6.50, menos de la mitad del precio en menos de tres años [Bergad, 1983, p.205].
Debido a la reducción en precio del café y a la inestabilidad política ocurrida en Puerto Rico producto de la Guerra de Independencia de Cuba, se redujo la capacidad de los hacendados para pagar sus deudas y la de sus tierras depreciadas para responder por éstas en garantía. La pérdida de valor del café, y por ende de las cosechas y las tierras cafetaleras que respaldaban los préstamos de refacción, produjo en 1897 un episodio de pánico financiero que llevó a la suspensión del crédito y las transacciones e hizo desaparecer temporalmente el metálico. Sin embargo, como el mercado se había recuperado de bajas anteriormente, muchos comerciantes y hacendados cafetaleros se mantuvieron optimistas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Descripción General de los Lindes Municipales de Añasco
Partiendo de la desembocadura de la Quebrada o Caño Carrero al Canal de la Mona, comienza a colindar el barrio…José Antonio Daubón
Miguel Ángel Lechuga Jiménez -Poeta, articulista, periodista. José Antonio Daubón, nació en San Juan, 1840 y muere en la misma…Ramón Ortiz del Rivero
«Desconfiemos de aquellos que no se ríen ni saben reír», «Dios mío, ¿Por qué me hiciste tan alto, guapo y…Faro de Rincón I
José A. Mari Mut- El primer faro de Rincón o de Punta Higüero entró en servicio el 17 de enero…