Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

Con bombos y platillos

Anunciar; proclamar; pregonar. Todo lo contrario de guardar un secreto… Dar a conocer públicamente una noticia de manera muy evidente, casi como si el tal anuncio se acompañara de redobles de tambor y de platillos, como cuando los pregoneros anunciaban una noticia, o como hoy el presentador del circo anuncia una actuación, por ejemplo. El presidente anunció su dimisión a bombo y platillo, rodeado de cámaras y micrófonos.

Es muy común utilizar esta expresión cuando queremos llamar la atención y resaltar un acontecimiento vivido o un acto especial para indicar que se ha celebrado «por todo lo alto» o «con bombos y platillos.»

Crear un ambiente festivo, darle un marco rimbombante a un hecho particular, con mucha pompa y estruendo, como puede ser el anuncio de un acontecimiento notable o el arribo o despedida de una o varias personas. Se retoma la vieja costumbre de enmarcar ciertas festividades populares con la música de una banda, tradicionalmente de carácter militar, en las que los bombos y los platillos son elementos emblemáticos. No obstante, para ser más precisos y en parte contradecir la expresión, más que bombos, ese tipo de bandas utiliza tambores. Dichos instrumentos musicales también son frecuentes en ciertos números de circo. El tambor crea un clima de suspenso y los platillos son usados para acompañar el final de la prueba.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...