Al fondo de esta imagen vemos el Cuerpo de Guardia del Bastión de Santa Elena y las casetas del centro de cuarentena que vimos en la foto anterior. Arriba, a la derecha, se ve a duras penas una parte de El Morro. El soldado en primer plano debió ser muy valiente, para posar con su rifle y bayoneta al borde de una caída mortal. A la derecha vemos una de las secciones más antiguas de la muralla de la ciudad, aparentemente reforzada debido a un derrumbe ocurrido antes durante el mismo siglo 19. La sección con rocas y vegetación detrás del soldado tiene hoy un rompeolas y una acera que llega hasta la punta de El Morro
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Falsedades sobre el Río Grande de Añasco
Se ha declarado que el «Río de Añasco, se nutre de cientos de afluentes y tributarios en su largo caminar…Hacienda La Balear de Adjuntas
Esta Hacienda La Balear no debe confundirse con Hacienda Balear en el Municipio Maricao establecido ca. 1870 por Ramón Frontera…El Farol Encendido
Cuentan que por “ El Monte de la Bandera “en el barrio San Antonio, del pueblo de Quebradillas aparecía por…Nuevos altibajos para una industria del café en desventaja
Durante la cosecha de 1900/1901, el precio del café se recuperó hasta alcanzar unos $10 a $12 por quintal para…