Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
La Cueva del Viento es producto de la desolución de la roca caliza al efecto del agua y el aire. Está localizada en el Bosque de Guajataca.
Su importancia radica en que está aportando el mecanismo del ecosistema natural de la Isla. La cueva alberga murciélagos, las arañas guabá y las plantas albinas.
La cavidad tiene diversas formaciones geológicas. Entre estas están las estalagdita -concentración larga y puntiaguda que cuelga del techo de la cueva- y las estalagmitas -estalagtitas invertidas que nace en el suelo de las cavernas con punta hacia arriba-.
La Cueva esta enclavada en la Caliza Aguada que tiene sus orígenes en la época del Mioceno temprano. Esta formación caliza se caracteriza por ser una dura y estratificada, en gradación descendiente has-ta cresta arenosa en algunas partes. La fisiográfica es escarpada y alta, orientada hacia el sur, y es continua desde San Juan hasta Aguadilla. Tiene hasta unos 100 metros de altura. Las dolinas alcanzan unos 30 metros de profundidad separadas por crestas redondeadas. Esta formación se carac-teriza además por la presencia de karso de cono típico, cavidades cortas, arcos naturales, y pequeñas depresiones que semejan poljas.
Compartelo en tus redes sociales favoritas