Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Cueva Lucero

Cueva Lucero

Cueva Lucero está localizada al sureste del cerro con una elevación de aproximadamente 445 m. Se desarrolla en caliza blanco-grisáceo, dura y recristalizada del Eoceno medio al Paleoceno superior (Acevedo, 1996). Se constituye de dos pasillos principales orientados uno hacia el noroeste, otro hacia el noreste y un tercer pasillo hacia el sur, se proyectan de un gran salón con una claraboya, formada luego que colapsara el techo.

La extensión de la gruta es de 220 m, medidos a lo largo del eje de las galerías. La altura de las bóvedas es variable entre unos 25 m (altura máxima concebida en el área de la claraboya) hasta menos de 0.5 m en la galería del petroglifo Tótem (Acevedo, 1996). El gran salón tiene una dimensión de 25 m de largo por 20 m de ancho. Se puede evidenciar poca fauna en la cueva, relacionando esto a la alta intrusión de visitantes que recibe.

En la cueva se pueden apreciar una gran cantidad de pictografía y petroglifos que resaltan la importancia de la cueva en la cultura precolombina de la isla, así como la posible relación de estos con otras culturas (Acevedo, 1996).

Lucero presenta en sus paredes una cronología de grabado de muchos de sus visitantes, esto desde principio del siglo XIX, incluso sean han superpuesto sobre el arte rupestre. A pesar de la insensibilidad de muchos de sus visitantes aún mantiene su ponderación y es un lugar propicio para deleitar los encantos del mundo subterráneo, sobre todo a nuestros impúberes, por el nivel de riesgo bajo que representa.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Hacienda Burenes en Ponce

    En 1883, Francisco Serra Soto (1840-1918) y su hermano José Serra Soto (1847-1903), hijos del catalán Francisco Serra Anglada, adquirieron…
  • Humacao

    EDPR- Este municipio está situado en la costa este de Puerto Rico y se extiende a lo largo de 116.1…
  • Cementerios de Puerto Rico

    Desde el comienzo de la colonización hasta finales del siglo 18, los entierros en Puerto Rico (y en el resto…
  • Cementerio de San Juan

    Situado cerca del Morro. Al centro de la foto vemos la sección nueva o extensión del Cementerio María Magdalena de…