Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
En qué parte del mundo está situado. Puerto Rico está entre los 18°51′ y 17°50′ latitud norte y los 65°13′ y 67’58’ longitud oeste del meridiano de Greenwich (Inglaterra}, por lo que pertenece a la zona tropical.
La isla de Puerto Rico forma parte del llamado Nuevo Mundo. Es parte de América Central. Observa en el mapa que encabeza esta página, el círculo rojo que muestra la localización de Puerto Rico. Puede verse con claridad su situación respecto a América del Norte y a América del Sur. También puede observarse que, por su ubicación, resulta ser un punto intermedio entre Europa y las Américas.
La isla de Puerto Rico fue descubierta para el mundo europeo por Cristóbal Colón, durante su segundo viaje, el 19 de noviembre de 1493. Luego, quedó olvidada. En 1504, Vicente Yáñez Pinzón pensó en colonizar Boriquén, nombre original de la isla; pero de hecho la colonización no fue emprendida hasta 1508, por Ponce de León. Desde entonces y hasta 1898, Puerto Rico fue colonia de España.
Tuvo un gran valor estratégico. Era el primer puerto español que encontraban las naves que venían de Europa y era el último que tocaban los barcos que se disponían a cruzar el Atlántico rumbo a la metrópoli. Para proteger la isla de los piratas (fue asaltada en diferentes ocasiones por Drake, Clifford, Enrico, Abercromby, etc.), España hizo fortificar y amurallar la ciudad de San Juan, capital de la isla.
En el castillo del Morro llegó a guardarse el oro americano que debía enviarse a España. Luego, tras el primer intento independentista del capitán Loizaga, en 1837, Puerto Rico consiguió llegar a la autonomía (1898). Hoy día, Puerto Rico es un importantísimo punto de parada para los aviones y los barcos que navegan entre las Américas y también entre América y Europa.
Compartelo en tus redes sociales favoritas