Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
El cementerio de San Juan

El cementerio de San Juan

El cementerio de San Juan comenzó a usarse en 1814 y se reconstruyó en 1863. De la década de 1860 datan la capilla, la galería de nichos (atrás a la izquierda) y el panteón que vemos en primer plano a la derecha (hoy no tiene la estatua).

Detrás de la capilla vemos de izquierda a derecha en El Morro: la torre de señales, el asta del semáforo de banderas y el faro construido en 1899.

En el centro de la foto vemos un trabajador con una pala y otro con dos latones atados a una vara que carga sobre los hombros.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Barrio del Rio

    Federico Cedó Alzamora- El barrio del Río es un barrio urbano y ribereño que deriva su nombre, aunque sin mencionarlo, del…
  • Belladonas

    Florepedia- Nombre científico: Atropa Belladonna. Nombre común: Belladona, Botón negro, Tabaco borde Esta planta perteneciente a la familia de las…
  • La diferencia

    A través de los años que llevo testificando y predicando el nombre de nuestro Señor Jesucristo, me han hecho todo…
  • San Sebastián, datos geográficos

    San Sebastián está ubicado en el centro del Noroeste de Puerto Rico y su superficie abar­­ca un total de 70.…