El cementerio de San Juan comenzó a usarse en 1814 y se reconstruyó en 1863. De la década de 1860 datan la capilla, la galería de nichos (atrás a la izquierda) y el panteón que vemos en primer plano a la derecha (hoy no tiene la estatua).
Detrás de la capilla vemos de izquierda a derecha en El Morro: la torre de señales, el asta del semáforo de banderas y el faro construido en 1899.
En el centro de la foto vemos un trabajador con una pala y otro con dos latones atados a una vara que carga sobre los hombros.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas