Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
El Cielo, la Tierra y la LLuvia

El Cielo, la Tierra y la LLuvia

En el pueblo de Cayey, hay dos montañas bien juntas una a la otra y les llaman las Tetas de Cayey. Según la leyenda existía en nuestra tierra una mujer que con su hermosura conquistó el corazón de Yukiyú, el Dios de todo lo creado para nuestros indígenas.

Decían nuestros indios que la mujer se acostaba desnuda en el suelo para que desde el Cielo su amante la contemplara y disfrutara de su exhuberante belleza. La Lluvia amaba a Yukiyú, pero nunca podía estar cerca de él por mucho tiempo, algo se lo impedía, así que en medio de la locura de sus celos, decidió ahogar a la mujer y comenzó a llover mucho, mucho pero mucho.

Mientras llovía Yukiyú tomó forma de niebla y con su poder transformó a la mujer en Tierra, para que no muriera ahogada. Castigó a la Lluvia y esta no podría, en el futuro, lastimar a la Tierra. Podría herirla, mojarla, pero nunca matarla. La Tierra siempre daría vida de nuevo. La Lluvia triste y resignada aceptó su castigo.

Es por ello que a la gente no le gusta mucho la Lluvia y es esta la razón del por qué las nubes son grises. Llora aún la lluvia por su amado.

Mas no concluye la historia de este modo. Se cuenta en la vecindad que cuando llueve mucho y en la noche se ve la niebla en las montañas, es el dios Yukiyú bebiendo del ser de su amada, intentando darle vida a su amada, a ella que le da la vida a todo.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La ley Foraker

    Antonio Quiñones Calderón- Como lo espera el pueblo en general, el Congreso aprueba en 1900 el primer gobierno civil norteamericano…
  • 1839 La Primera Casa del Rey

    El día tres de abril del año 1839, a efecto de celebrar cabildo ordinario, se reunieron en la Sala Capitular…
  • La Universidad y la Generación del 30 -I

    Puerto Rico y la Universidad Mario R. Cancel Sepúlveda -Puerto Rico no tuvo Universidad en el siglo 19. Esa fue…
  • 1839 La Primera Casa del Rey

    Su Origen: El día rres de abril del año 1839, a efecto de celebrar cabildo ordinario, se reunieron en la…