Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

El Clima de Añasco

NOTA: Puede que este artículo, en parte o en su totalidad haya aparecido en la página. Cosas que suceden cuando se trata de Historia. Los autores copian de uno u otro lado y publican dando los créditos correspondientes. Este es el caso de mi amigo de infancia el Dr. Fabián Méndez y de mi compañero de tardes filosóficas Jaime Carrero. Mas como habrase de publicar lo escrito por ambos cosas como estas veredes,

Cualquiera que viaje por Puerto Rico en diferentes épocas del año, notará en términos generales poca variabilidad en las condiciones del t iempo. Al estudiar día tras día esas condiciones, se llega a un cuadro general que llamamos clima.

El clima es un conjunto de factores que determinan las características de la atmósfera en una zona. En el caso de Puerto Rico, por ejemplo, tan importante es su localización en la zona tropical, como el hecho de que está rodeado de agua por todos lados. Por eso se dice que el clima es tropical marítimo. Al estar situado en el trópico, los rayos solares caen directamente sobre la Isla, condición que se modifica por otros factores, como la dirección de los vientos, las l luvias, la vegetación y la topografía.

El Clima en Añasco

Añasco se encuentra en la Región Húmeda-Seca de los Valles Costeros del Oeste y esta zona es muy interesante desde el punto de vista del clima. Éste es difícil de clasificar debido a la peculiar distribución de la lluvia, pero el término húmedo-seco se aplica enteramente. En Añasco no hay una estación meteorológica que mida las condiciones del tiempo, sin embargo, el pueblo de Mayagüez sí tiene estación meteorológica y. ya que ambos pueblos son tan cercanos uno al otro, podemos tomar el resultado meteorológico de Mayagüez como si también fuera de Añasco.

La distribución mensual de la precipitación pluvial en esta región es diferente desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre.

Durante este período de tiempo, la precipitación es muy abundante, cayendo de forma intensa la lluvia, en un corto tiempo, durante las tardes. En estos siete meses, se recibe el 80% del promedio anual de lluvia y toda la región parece que es extremadamente lluviosa. Las carreteras, las plantaciones y las zonas urbanas están sujetas a inundaciones durante esta época de lluvia. Sin embargo, desde el mes de diciembre hasta marzo, inclusive, domina la sequía. Durante este período, sólo marzo recibe más de 3 pulgadas de lluvia, contrastando con las 11.8 pulgadas promedio de lluvia del mes de agosto. Los meses más lluviosos son julio, agosto y septiembre. El promedio anual de lluvia es de 80.41 pulgadas en esta región, medido en la estación meteorológica de Mayagüez.

Durante el verano, cuando el aire y la tierra se calientan, a veces se forman tornados tropicales (trombas), que no son muy frecuentes en intensidad, pero que pueden destruir residencias de madera y plantaciones.

La temperatura tiene variaciones en esta región durante todo el año, y la temperatura promedio es de 77.2 o F.

Mes Temperatura Lluvia por pulgadas
Enero 74.5 2.05
Febrero 74.4 2.04
Marzo 74.8 3.81
Abril 76.0 5.05
Mayo 77.8 8.46
Junio 78.8 8.74
Julio 78.9 10.50
Agosto 79.2 11.18
Septiembre 79.4 18.86
Octubre 79.1 9.32
Noviembre 77.6 5.81
Diciembre 76.1 2.56
Promedio Anual 77.2 80.41

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La elección general de 1920

    Para la elección general de 1920 hay inscritas 268,643 personas, de las que votan 249,431 (92.8%, el por ciento mayor…
  • Tórtola Collarina -Streptopelia risoria

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Tórtola Collarina -Ringed Turtle-Dove- se introdujo a Puerto Rico hace mucho…
  • El Jacho Centeno

    Cuentan algunos mayores que una vez vivía en la Playa de Salinas, solo en su bohío, un pobre pescador llamado…
  • Salto Ataúd

    Se encuentra en el Municipio de Adjuntas, barrio Garzas. Tiene una altura de 13.4 metros. Se forma del Río Las…